Alerta con las olas de calor y los ancianos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

El calor puede ser peligroso y las personas mayores son particularmente vulnerables a sus efectos. De hecho, cientos de personas mueren cada año en España por causas relacionadas con el calor, según las estadísticas. El 80% de estas personas eran mayores de 60 años. 

Durante el verano, las personas mayores incrementan el riesgo de enfermedades relacionadas con las altas temperaturas, incluyendo golpes de calor, una condición que puede resultar siendo mortal. Afortunadamente, siguiendo unas sencillas precauciones y aprendiendo los riesgos asociados al calor y a los mayores, podemos ayudar a nuestros mayores a estar seguros durante todo el verano.

¿Por qué el calor afecta más a las personas mayores?

Las personas mayores son más vulnerables al calor por diferentes factores: 

  • La capacidad de sudar desciende con la edad. Las personas mayores producen mucho menos sudor a causa de que sus cuerpos retienen menor cantidad de agua, por lo que tener menos sudor disponible resulta en una reducción de su capacidad de enfriar el cuerpo mediante la evaporación. 
  • Muchas personas mayores tienen condiciones de salud que les impiden tolerar bien el calor. Patologías relacionadas con la función cardiovascular pueden hacer difícil al cuerpo regular su temperatura interna. Esto se debe a que las terminaciones venosas, que hacen de transmisoras del calor en el cuerpo no pueden transmitir el calor hacia la superficie del cuerpo para reducir la temperatura.
  • Algunos medicamentos que toman las personas mayores contribuyen a la deshidratación del cuerpo. Muchos medicamentos que tratan enfermedades cardiovasculares, renales o de presión arterial, causan efectos diuréticos, lo que resulta en una eliminación de las sales minerales a través de la orina. El cuerpo humano utiliza las sales minerales como electrolitos y sin el adecuado reabastecimiento, el cuerpo continúa en estado de deshidratación. 
  • Las personas mayores pueden no sentir la necesidad de beber agua y pueden olvidar hidratarse. Estar bien hidratado es clave para mantener de manera óptima las funciones corporales y cognitivas. Con la deshidratación las funciones cognitivas se deterioran y la debilidad física puede perpetuar el ciclo de una hidratación insuficiente. 

¿Qué es un golpe de calor?

Un golpe de calor es una de las más graves enfermedades relacionadas con el calor. Se trata de una emergencia médica que requiere de un tratamiento rápido e inmediato. Un golpe de calor, a menudo conocido como insolación, ocurre cuando el cuerpo ya no puede gestionar su propia temperatura. Se define como el rápido aumento de la temperatura a más de 39ºC acompañado de señales neurológicas de alerta como confusión, convulsiones o pérdida de conciencia. 

Síntomas de un golpe de calor en las personas mayores

  • Cambio en el comportamiento: confusión, agresividad, asombro y posible histeria.
  • Temperatura corporal de 39ºC o más
  • Piel seca, roja y caliente sin sudor
  • Pulso acelerado
  • Mareo o confusión
  • Pérdida del conocimiento

¿Qué es el estrés térmico?

El agotamiento térmico o estrés térmico es más leve que el golpe de calor, pero puede desencadenar en un golpe de calor si no se trata debidamente y con urgencia. El estrés térmico a menudo ocurre tras una sudoración excesiva. Es la respuesta del cuerpo a una pérdida extrema de agua y sales minerales. 

Síntomas del estrés térmico en las personas mayores

  • Sudor excesivo
  • Piel pálida, fría y húmeda
  • Calambres musculares
  • Pulso rápido y débil
  • Fatiga
  • Nauseas o vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Desmayo

Qué hacer en caso de estrés térmico o golpe de calor

Si se detecta que un ser querido está mostrando alguno de los síntomas descritos, sigue estos consejos salvavidas para reducir los riesgos de una situación peligrosa derivada del calor: 

  1. Reduce su temperatura corporal. Traslada a la persona a una zona fresca y aplica compresas frías en su cuello, cara y cabeza. 
  2. Retira la ropa. Retira los calcetines, zapatos y cualquier prenda que pueda mantenerlos calientes.
  3. Busca ayuda si lo necesitas. Llama al servicio de emergencias médicas si los síntomas empeoran y no remiten. 

Si sospechas que tu familiar mayor está sufriendo un golpe de calor sigue los siguientes pasos: 

  1. Llama a emergencias o al 061 para ser trasladado al hospital. Un retraso en el tratamiento puede ser fatal o causas daños irreparables. 
  2. Reduce su temperatura. Mientras esperas a que llegue la ayuda, trasládalo a una zona más fría. Retira prendas de ropa innecesarias y aplica compresas frías o placas de hielo en su cuerpo. Si es posible, sumérgelo en agua ría para reducir su temperatura más rápidamente.
  3. Evita darle demasiada agua o aspirina. La mayoría de pacientes con golpes de calor se encuentran en un estado de conciencia alterado, lo cual puede hacer que no sean capaces de tragar de manera segura. Si puede beber, ayúdale a beber agua en pequeños sorbos. Haz lo que puedas para mantenerlo fresco y consciente hasta que llega la ambulancia.

Consejos para sobrellevar las olas de calor en personas mayores 

Estar preparado es clave para mantener un equilibrio saludable entre diversión y sol. Protege a tus seres queridos este verano aprendiendo a prevenir un golpe de calor, estrés térmico u otras patologías relacionadas con el calor. 

1. Beber mucha agua es muy importante para evitar la deshidratación en personas mayores. La deshidratación puede causar fatiga, mareos, dolor de cabeza y otros síntomas en los mayores. Una deshidratación grave o prolongada en el tiempo puede llevar a la hospitalización, infecciones, piedras en el riñón, entre otros. Asegúrate de que sean bebidas hidratantes: 

      • Agua
      • Zumos de frutas naturales
      • Bebidas para deportistas altas en electrolitos
      • Agua de coco

Evita bebidas que causan deshidratación:

      • Alchohol
      • Bebidas cafeinadas

2. Llevar prendas de ropa adecuadas. Es importante elegir la ropa cuidadosamente cuando se está en el exterior con temperaturas muy altas. Esta pequeña decisión puede marcar la diferencia, pues las prendas e incluso las sombrillas pueden ayudar a prevenir quemaduras solares, además de evitar insolaciones al permitir al cuerpo enfriarse más fácilmente. 

  • Prendas de colores claros
  • Tejidos ligeros y naturales
  • Prendas sueltas y holgadas
  • Sombreros y gafas de sol

3. Mantenerse en el interior durante las horas de mayor calor. Durante los periodos de calor extremo, los mejores momentos para salir a la calle es antes de las 10h y después de las 6 de la tarde cuando la temperatura tiende a bajar. 

  • Cerrar las persianas durante el día
  • Tomar baños y duchas para bajar la temperatura corporal
  • Dormir en la habitación más fresca con sábanas ligeras
  • Apagar luces artificiales y aparatos electrónicos

4. Comer alimentos sanos e hidratantes. Para aumentar la ingesta de líquidos, existen muchas frutas y verduras que pueden ayudar a estar nutridos e hidratados: 

  • Melón
  • Sandía
  • Uvas
  • Piña
  • Pepino
  • Lechuga
  • Calabacín

5. Asegúrate regularmente de que tus mayores están bien. Especialmente presta atención a lo siguiente: 

  • Comprueba que están bebiendo suficiente agua y están hidratados en todo momento
  • Ofrécete para hacerles la compra y evitar que tengan que salir en horas de mucho calor
  • Pregúntale cuanto tiempo pasan en el exterior, en qué horarios, si llevan protector solar, sombrero y gafas. 
  • Asegúrate de que tengan un aire acondicionado o ventilador para mantener su casa fresca. 

Si te preocupa o no estás seguro de si tus mayores están bien hidratados o están tomando las precauciones necesarias durante los meses de más calor del año es importante poder ir a verlos a menudo para ayudarlos y asegurarse de que están seguros. No obstante, las ajetreadas rutinas del día a día, especialmente en verano con las esperadas y necesarias vacaciones, pueden no permitirnos estar tan pendientes como lo estamos durante el resto del año. 

En Wayalia entendemos todas estas preocupaciones y por ello nuestra misión es hacerle fácil a las familias la conciliación del cuidado de nuestros mayores y de nuestras necesidades y demás responsabilidades diarias. Por ello, disponemos de los mejores cuidadores para ayudar a tu familiar mayor a sobrellevar mejor la temporada de calor, asegurándose de que está seguro en su hogar, bien hidratado y siguiendo todas las precauciones necesarias ante cualquier alerta de ola de calor. 

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario