Ayuda domiciliaria para tiempos de pandemia

Facebook
Twitter
WhatsApp

Los últimos meses han sido especialmente complicados. La crisis del coronavirus ha golpeado con fuerza a la sociedad en general y especialmente a los más vulnerables. La ayuda domiciliaria para tiempos de pandemia ha sido clave para muchos ancianos y para sus familias. En las próximas líneas queremos mostrarte algunos aspectos claves sobre el servicio que hemos prestado y que continuaremos dando en el futuro, con independencia de que el coronavirus siga o no entre nosotros.

¿Cómo se han protegido los cuidadores de ayuda domiciliaria en tiempos de pandemia?

Uno de los aspectos más importantes durante la crisis del Covid-19 ha sido la protección de los profesionales de la ayuda a domicilio. Hemos tomado una serie de medidas para proteger a los mayores, que se mantendrán mientras dure la pandemia. Estas son algunas de las más destacadas:

  • Protocolos de higiene. Las cuidadoras de ayuda a domicilio han seguido todas las recomendaciones para evitar la propagación del virus, como el lavado de manos y el uso de mascarilla en todo momento. Además, de extremar todos los cuidados para mantener el hogar del anciano alejado del coronavirus.
  • Cuidadores. Los cuidadores de Wayalia están constantemente pendientes de sus propios síntomas y si presentan cualquiera que esté relacionado con el coronavirus, fiebre, tos, falta de aire y otros, se abstienen de acudir al hogar de la persona que atienden.
  • Personas mayores. Es de vital importancia que observen a diario el estado de salud de la persona que están cuidando. Estarán también atentos a cualquier síntoma relacionado con el coronavirus. Si el anciano convive con otros familiares, estarán vigilantes a los síntomas que puedan presentar estos.
  • Síntomas de Covid-19. Es necesario notificar que el anciano presenta síntomas de coronavirus lo antes posible. Primero a sus familiares y luego a los servicios sanitarios. Como no puede ser de otra forma, se le seguirá prestando el servicio hasta que se determine si resulta conveniente su hospitalización o su aislamiento en el propio domicilio. A partir de ese momento, se seguirán los protocolos establecidos para garantizar su asistencia.
  • Aislamiento domiciliario. En algunos casos será necesario atender a la persona mayor con síntomas de coronavirus o con un diagnóstico positivo en su propio domicilio. Si esto sucede, se tomarán todas las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad del profesional que realiza esta labor.
  • Discreción. Los cuidadores serán discretos para no provocar ningún tipo de alarma si se detecta un caso, pero al mismo tiempo se ocuparán de cumplir todos los protocolos que la Comunidad Autónoma en la que realizan su labor haya determinado.

¿Qué aporta la ayuda domiciliaria durante el coronavirus?

La ayuda a domicilio ha sido clave para muchas personas mayores. Les ha permitido sobrevivir literalmente, no solo a nivel físico, sino también psicológico. El extraordinario trabajo que han realizado estos profesionales durante meses se ha convertido en la tabla de salvación para muchos ancianos y para sus familias. Estas son algunas de las ventajas de este servicio:

  • Higiene. Los ancianos que contaban con el servicio de ayuda a domicilio han tenido garantizada su propia higiene y también la limpieza de su hogar.
  • Alimentación. Los cuidadores de ayuda a domicilio han sido claves para que la persona mayor siga una dieta sana, variada y equilibrada. Además, han hecho la compra para que siempre tenga a su disposición los alimentos que necesita.
  • Salud. Como ya hemos comentado, han vigilado la salud del anciano y le han ofrecido toda la ayuda que necesita para recibir asistencia sanitaria en todo momento.
  • Compañía. Las cuidadoras de ayuda a domicilio han ofrecido la compañía que tanto necesitaban las personas mayores. En muchos casos han sido el único contacto real que han tenido, ya que tuvieron que aislarse de sus propios familiares para estar seguros. Es cierto que casi todos han recibido las llamadas o videollamadas de hijos y nietos, pero ver a sus cuidadores en persona ha sido para ellos un gran alivio.
  • Tecnologías. La tecnología ha sido vital para no sentirse tan solo durante el confinamiento. Muchas cuidadoras han enseñado a los ancianos a sacar el máximo partido a sus dispositivos móviles, para hacer esas videollamadas que mencionábamos en el apartado anterior y que tanto han aliviado a los mayores. Pero también para acceder a un entretenimiento que parecía solo destinado a los más jóvenes, como las redes sociales o la televisión en streaming.
  • Noticias. La sobreexposición mediática que todos hemos sufrido durante los últimos meses ha sido brutal. Las cuidadoras han ayudado a los ancianos a canalizar toda esta información y les han ofrecido alternativas de ocio que les alejasen de tantas malas noticias.

La crisis del coronavirus no ha terminado, por eso, la ayuda domiciliaria para tiempos de pandemia seguirá siendo clave en los próximos meses. En Wayalia seguiremos ofreciendo los servicios que necesitan las familias ahora y en el futuro, así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario