Bronquitis y neumonía en la tercera edad

Facebook
Twitter
WhatsApp

Lo que en una persona joven puede ser una enfermedad sin importancia, en un anciano puede convertirse en una dolencia grave. Por eso, es tan importante que se controle su salud de manera constante y se acuda al médico ante las primeras señales de alarma. A continuación te mostramos lo que debes conocer sobre bronquitis y neumonía en la tercera edad.

¿Cuál es la diferencia entre bronquitis y neumonía?

La bronquitis y la neumonía son dos enfermedades que pueden revestir bastante gravedad para los ancianos. Es posible que pongan en grave riesgo su salud y que necesiten ser hospitalizados. Les pueden ocasionar problemas respiratorios e incluso llegar a causar su muerte, sobre todo la neumonía.

Muchas personas no tienen claro cuál es la diferencia entre bronquitis y neumonía. La primera es una inflamación del árbol bronquial que no suele revestir demasiada gravedad. La segunda es una infección del tejido pulmonar que está originada por virus, hongos o bacterias.

La tasa de mortalidad de la neumonía se sitúa entre el 1 y el 2 % para pacientes ambulatorios, sube hasta el 8 % para los hospitalizados y llega al 30 % para quienes ingresan en cuidados intensivos. El peligro de la bronquitis es que llegue a hacerse crónica y en muy pocas ocasiones causa directamente la muerte.

¿Cómo se puede prevenir la bronquitis y la neumonía?

Aunque como has visto bronquitis y neumonía no son lo mismo, sí tienen cosas en común. Por ejemplo, ambas son enfermedades respiratorias y su prevención es la misma, esto es lo que debes evitar:

¿Cuáles son los síntomas de la bronquitis y la neumonía?

Como has visto, la bronquitis y la neumonía tienen mucho en común, pero también se diferencian en algunos aspectos. Uno de los más importantes es los distintos síntomas que presentan, estos son los más habituales de ambas enfermedades:

  • Bronquitis. Provoca una tos que no se va y no suele conllevar fiebre.
  • Neumonía. Viene acompañada de tos, expectoración, dolor en el tórax y fiebre. En los casos más graves puede provocar falta de aire y dolor muscular y óseo.

En cuanto a su origen, en ambos casos pueden estar provocadas por bacterias y virus. No obstante, detrás de la neumonía puede estar la presencia de hongos, mientras que la bronquitis puede estar ocasionada por algún agente irritante como el humo.

¿Cuál es el tratamiento más adecuado para la bronquitis y la neumonía?

Como no puede ser de otra forma, ante la sospecha de que el paciente pueda padecer cualquiera de estas dos enfermedades es necesario acudir al médico cuanto antes. En un principio la bronquitis no conllevará ni ingreso hospitalario ni la toma de antibióticos.

En el caso de la neumonía sí suele ser necesario tomar antibióticos y además en el caso de las personas mayores puede conllevar el ingreso hospitalario.

La bronquitis no suele ocasionar demasiados problemas de salud, sin embargo, la neumonía sí. Las personas mayores son las que corren un mayor peligro si sufren esta enfermedad. Debes tener en cuenta que el 85 % de todos los que fallecen por neumonía o gripe son ancianos. Por eso es necesario que se tomen medidas cuanto antes.

Cuando una persona mayor presenta cualquier problema de salud es imprescindible acudir cuanto antes al médico o a los servicios de urgencia. Recuerda que actuar con celeridad puede ser clave para la salud del anciano, así que no lo dejes.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario