En recientes publicaciones ya hemos hablado de los pasos a seguir para dar de alta a un empleado del hogar y también sobre las bases de cotización de los empleados de hogar en este 2019. Ahora, es conveniente hablar de otro tema muy recurrente en las familias y es sobre la cotización a la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales, aspecto que ha experimentado un cambio muy importante este 2019.
Cuidadores no profesionales de personas mayores
La familia, en muchas ocasiones, es quien se responsabiliza exclusivamente del bienestar y atención de una persona mayor dependiente. Y es que los altos precios de las residencias y de algunos servicios de cuidados a domicilio, provoca que la alternativa, a priori, más económica sea la de atender personalmente a esa persona.
Se denominan cuidadores no profesionales (o cuidador informal) puesto que no tienen experiencia ni preparación específica para ejercer y su vínculo personal hacia el paciente les “obliga” a realizar la actividad. Sin una reglamentación clara y con unas condiciones laborales en entredicho, la situación de los cuidadores informales es, cuanto menos, crítica. Por lo que los reducidos costes económicos deben ponerse en la balanza de los derechos laborales de las cuidadoras.
Convenio especial cuidadores no profesionales
Atendiendo esta realidad, muy presente en España, desde el 1 de abril de 2019, las cotizaciones a la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales de personas dependientes serán abonadas por la Administración General del Estado. Además, los contratos existentes antes de la fecha marcada, también podrán acogerse a este dictamen.
¿Quién puede acogerse a este convenio?
Para poder acceder al convenio especial de cuidadores no profesionales, será necesario que los solicitantes sean preceptores de la prestación económica regulada en el Real Decreto 615/2007. Por lo que será necesario cumplir con los requisitos expuestos en este artículo, y no estar en situación de alta en algún régimen de la Seguridad Social.
Bases de cotización a la seguridad social de los cuidadores no profesionales
Según lo establecido en el Real Decreto 8/2019, la base de cotización de los cuidadores informales debe tener en cuenta los siguientes factores:
- Horas dedicadas al cuidado de las persona dependiente.
- Grado de dependencia.
- Si el cuidador no profesional ha tenido que renunciar total o parcialmente a su actividad laboral anterior.
Evitar una atención deficitaria está en tu mano
Muy a menudo, la situación de los cuidadores no profesionales es muy precaria debido a las dudas sobre sus derechos y sobre las condiciones en las que desarrolla su actividad profesional. Además, en la mayoría de los casos, este papel lo ejerce un familiar directo que no está preparado para ello. Es aquí donde las familias deben valorar si ahorrarse unos cuantos euros justifica la responsabilidad y estrés a la que se abocará a este cuidador informal o, por contra, si compensa recurrir a un cuidador profesional, con experiencia y preparación. El bienestar de la persona mayor y de la familia, depende de la modalidad asistencial a la que recurrirás. En Wayalia tenemos a los mejores cuidadores de ancianos de España.