¿Qué formación tiene que tener una cuidadora de ancianos?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

En publicaciones anteriores ya hemos destacado la importancia que tiene la formación en el sector de los cuidados a domicilio. Y es que trabajar con personas dependientes no es una tarea, ni mucho menos, sencilla. Se requiere de una preparación y vocación especial. Además, es importante recalcar que la asistencia domiciliaria experimentará un aumento considerable en los próximos años (debido al envejecimiento progresivo de la población). Ante los retos del futuro: preparación, vocación y dedicación.

En qué consiste ser un cuidador profesional

El sector de los cuidados a domicilio es, lamentablemente, un sector muy precario que ha significado que muchos mayores (y familias) estén desatendidos por falta de preparación o un marco legal de protección. La vulnerabilidad de los mayores se acrecienta si no se puede acceder a un servicio de atención domiciliaria de calidad y rigor que garantice un trato personalizado, cercano y adecuado. Un cuidador profesional, a diferencia del cuidador informal (que no tiene preparación ni experiencia), es aquel profesional que cuenta con preparación, experiencia y dedicación hacia los cuidados a ancianos. Un cuidador profesional es aquel que se dedica a la asistencia a personas dependientes y que decide actuar en ese campo por vocación o interés (no por obligación familiar, por ejemplo).

¿Qué formación tiene que tener un cuidador profesional?

A pesar de no existir una “obligación” para acreditar un tipo de formación para poder ejercer de cuidador de ancianos, es cierto que cada vez es más frecuente encontrar perfiles con preparación académica. La formación más común entre los profesionales socios-sanitarios es la de auxiliar de enfermería o geriatría.

¿Por qué es importante la formación?

No cabe olvidar, que el desempeño del cuidador influirá directamente en la salud y bienestar de una persona mayor, por lo que es de gran relevancia que cuente con la formación y herramientas para realizar una buena labor. Herramientas y procedimientos que podrán ser adquiridos a través de un programa de estudios específicos y que servirá de complemento a la experiencia que ya atesoren las cuidadoras.

Un cuidador bien formado será un garante de un servicio de éxito y sinónimo de tranquilidad para las familias. Ya que gracias a dicha preparación, podrá estar más preparado para “aguantar” la responsabilidad de su labor y hacer frente a los posibles problemas del día a día. Complementando la asistencia con rutinas que pueden ser muy beneficiosas para el bienestar y calidad de vida de los mayores.

¿En qué te puede ayudar Wayalia?

En Wayalia, como empresa de referencia en los cuidados de ancianos a domicilio, somos plenamente conscientes de la situación y de la importancia para las familias, y para los mayores, de acceder a un servicio de máxima calidad. Pero no solo esto, gracias a nuestra experiencia sabemos que gracias a la formación, las cuidadoras pueden acceder a muchas más oportunidades laborales. Por lo que una correcta formación de los trabajadores domésticos, será mutuamente beneficioso, tanto para las familias, como para los cuidadores.

Descubre Wayalia Academy

En este sentido, desde Wayalia, estamos impulsando un proyecto totalmente innovador que se basa en ofrecer, a los cuidadores de personas dependientes, un curso formativo totalmente online para que puedan seguir expandiendo su conocimiento y acceder a otro nivel profesional. En Wayalia Academy se ponen todas las herramientas y formatos para lograr que las cuidadoras tengan la formación y preparación necesaria para ver como su futuro se engrandece y, a su vez, el servicio mejora notablemente.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario