¿Por qué es un tema que nos concierne?
Este mismo año, la Obra Social La Caixa ha concedido una ayuda de 3.000 euros al Ayuntamiento de Castejón para potenciar los servicios de atención sociosanitaria a domicilio. Castejón es un municipio español de la Comunidad de Navarra, situado a 78 km de la capital de la comunidad, Pamplona; con una población actual de 4093 habitantes.
Asimismo, dicha propuesta se une a las actuaciones que ya se llevan a cabo des de CaixaBank de Navarra para poder dar respuesta a necesidades sociales del sector. Cabe destacar que la Obra Social de CaixaBank apoyó 492 iniciativas sociales en el 2016, por un importe total de 1,6 millones de euros.
Este servicio municipal está enfocado a ayudar a personas dependientes o en riesgo de estarlo para poder mejorar su calidad de vida y la de sus familiares. Algunas de las funciones que incluye están relacionadas con la higiene, la movilidad, atención sanitaria, acompañamiento y tareas domésticas; también invertido en material ortopédico y asesoramientos para otros recursos.
“El Instituto Nacional de Estadística prevé que la esperanza de vida en Navarra siga incrementándose dos años cada década”.
Hay que mejorar la atención sociosanitaria y las ayudas sociales
Cabe destacar que Navarra es una de las comunidades españolas con una de las mayores esperanzas de vida de Europa y del mundo. Hablamos de una esperanza de vida de 84 años; que ha observado un aumento de dos años entre 2005 y 2015. De hecho, el Instituto Nacional de Estadística (INE), prevé la continuación de esta tendencia demográfica. De modo que dicha esperanza de vida siga incrementándose dos años cada década. Aún así, la esperanza de vida en buena salud se sitúa en los 65 años; cifra por encima de la media europea pero menor que la de ciertos países nórdicos, los cuales superan los 70 años.
Por otra parte, se prevé que en 2037 en la comunidad de Navarra, cerca de 70.000 personas superarán los 80 años en detrimento al actual cifra de 42.000. De hecho, un 25% de su población sería mayor de 65 años; mientras que el número de personas centenarias ascendería a 750 personas frente a las 260 actuales.
No debemos olvidar la situación de vulnerabilidad de la mayoría de las personas mayores. La atención a este colectivo es fundamental para evitar incidentes como caídas en suelos resbaladizos o bañeras, errores al tomar la medicación y olvidos puntuales que sin embargo pueden conducir a situaciones de grandes riesgos como incendios en la cocina.
“El 1 de agosto en Málaga, a primera hora de la mañana, una pareja que iba en moto atropelló un hombre de 82 años que falleció poco después de ingresar en el hospital.”
También la falta de acompañamiento al salir a la calle puede ser una situación potencialmente peligrosa. Cada día se reportan accidentes automovilísticos que involucran a personas de la tercera edad. Uno de los más recientes, se produjo en Málaga el 1 de agosto en el Paseo de Reding a las 7,20 de la mañana. Cuando una pareja que iba en moto atropelló un hombre de 82 años que posteriormente ingresó en el hospital Carlos de Halaya con traumatismos craneoencefálicos y torácicos. Aunque, finalmente, falleció en el propio centro sanitario.
El conductor no tenía carné de conducir para este tipo de vehículo, propiedad de su pareja y que presuntamente le había dejado llevarlo, según informaron fuentes municipales al periódico La Opinión de Málaga.
3 comentarios en «La importancia de las ayudas sociales, el tema pendiente en la atención sociosanitaria»
Todo muy bien redactado y también interesante saludos desde Chile
Gracias! Un honor muy grande que nos leas desde Chile. Saludos!
Perfecto Enrique. Muchas gracias!