Malos tratos a personas mayores en Barcelona

Facebook
Twitter
WhatsApp

La vulnerabilidad de las personas mayores es una realidad que debe ser revisada con urgencia. Se trata de un fenómeno cada vez más visible en nuestra sociedad, que daña directamente a la población más frágil e indefensa. Las personas mayores, debido a las limitaciones físicas propias de la edad, que provocan un aumento de su dependencia, se convierten en un blanco fácil. Objetivo de los depredadores sin alma que se aprovechan de su superioridad física para infringir agresiones físicas, y también psicológicas, a los ancianos. Por lo que alternativas como optar por un servicio de cuidadores en Barcelona, con una empresa de referencia y amplia experiencia en el sector de respaldo, es una buena manera de evitar sobresaltos.

La situación de las personas mayores en Barcelona

Este fenómeno tan deleznable, que incide directamente en el bienestar de nuestros mayores, también tiene un alto grado de incidencia en Barcelona. Según el Instituto de Investigación de Atención Primaria, un 33,4% de los ancianos dependientes de la capital catalana están en riesgo de sufrir malos tratos por parte de sus familiares o cuidadores. Un dato estremecedor que nos tiene que hacer replantear la situación, en busca de soluciones inmediatas.

Se necesitan pautas y estrategias para fomentar una concienciación social sobre esta realidad y buscar respuestas inmediatas para hacer frente a esta lacra. Respuestas que tienen que venir de la Administración Pública, principalmente, pero también del ámbito privado e individual. Un método eficaz, para empezar a derrotar esta enfermedad social de los malos tratos a personas mayores en Barcelona, es dar a conocer, cada vez más, esta triste realidad.

Factores de riesgo de los abusos a ancianos

Según las conclusiones a las que ha llegado la Organización Mundial de la Salud (OMS), los ancianos internados en residencias tienen un mayor número de posibilidades de sufrir maltrato que los que están en casa. Pero existen otros factores de riesgo que conviene revisar:

La salud física de la persona mayor

A mayor grado de dependencia, mayor riesgo de padecer agresiones.

El aislamiento social y la falta de apoyo

Es otra clave que incrementa el riesgo de sufrir abusos (los ancianos que no tienen una familia muy presente son más vulnerables).

El género

Algunos estudios indican que las mujeres ancianos son más proclives y vulnerables a las agresiones.

Edad

A partir de los 75 años se incrementa el riesgo de padecer abusos físicos y psicológicos.

Luz al final del túnel, protocolo a seguir en estos casos

¿Qué podemos hacer para revertir esta situación? No existen las soluciones milagrosas, para erradicar los malos tratos a personas mayores. Harán falta muchos años, iniciativas y concienciación por parte de toda la sociedad. Si bien es cierto que hay alternativas que pueden reducir el riesgo de los ancianos dependientes a padecer este tipo de agresiones y humillaciones, como la ayuda a domicilio, con empresas que aseguren una cobertura y seguimiento de calidad.

Esta vía te permite tener la tranquilidad de que las cuidadoras, que apoyaran a la persona mayor, han sido seleccionadas a través de un proceso de selección exhaustivo, que han demostrado tener unas referencias excelentes y, además, la empresa estará a tu lado para mediar ante cualquier situación adversa y aportar soluciones inmediatas.

La vejez es una etapa a la que no se puede poner freno, por eso, tratar de contar con la mejor ayuda posible, es el camino más rápido a la tranquilidad y confianza. La salud de los mayores es una prioridad, no solo para los familiares directos, también para toda la sociedad.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario