Navidad, soledad y tercera edad

Facebook
Twitter
WhatsApp

La llegada de esta época del año, marcada por las celebraciones familiares y las distintas tradiciones navideñas, nos traslada a un tiempo entrañable y de felicidad. A pesar de ello, conviene recordar que existe una parte importante de la población que se ve excluida de estas fiestas, ya sea por estar en situación de soledad o por las limitaciones (físicas y cognitivas) que pueden llegar a tener.

La soledad de las personas mayores en Navidad

No se trata de un hecho aislado, un estudio reciente calcula que un 25% de las personas mayores de 65 años pasará estas fiestas sin ninguna compañía, en soledad. Si ya es difícil estar en esta situación durante gran parte del año, durante estas fechas tan señaladas, donde se magnifica el poder de la familia y de la amistad, todavía lo es más. Además, es importante recalcar que los efectos negativos de la falta de compañía van mucho más allá del estado anímico, también repercute, directamente, en la salud de la persona mayor. Por lo que, si tienes a alguna persona mayor cerca (ya sea familiar, amigo o conocido) no dudes en destinar un poco de tu tiempo, durante estas fiestas, para mostrarle todo el cariño y afecto posible, te lo agradecerá.

Otras barreras para la tercera edad

Y más allá de la soledad, que es el principal obstáculo para la población de la tercera edad, existen muchos factores que añaden ciertas dificultades para poder vivir estas fechas de la mejor manera. Por ejemplo, los problemas de movilidad, tan propensos a aparecer con el avance de la edad, suponen que los desplazamientos sean muy complicados. Y también las condiciones climatológicas, con el frío, el viento y las lluvias, dificultan que los adultos dependientes puedan disfrutar de las calles en estas fiestas, y de todo el ambiente que rodea la Navidad: las luces, los mercadillos, las actividades especiales, etc.

Propuestas entrañables para Navidad

Pero no todo es negatividad, por suerte, cada vez aparecen más iniciativas que buscan superar todas estas barreras, para conseguir que las personas mayores puedan vivir las fiestas como cualquier otra persona. Desde residencias que abren sus puertas para que los ancianos, que vivan solos, puedan pasar las fiestas en compañía, hasta la propuesta totalmente innovadora que el Ayuntamiento de Córdoba ha puesto en marcha este año.

El “Paseo de la ilusión” reunió a más de 100 taxis y 400 personas mayores para que estas pudieran disfrutar, sin ninguna limitación y evitando el frío, del alumbrado navideño de la ciudad de Córdoba y de todos sus rincones, desde la comodidad del taxi, de forma totalmente gratuita.

En definitiva, existen muchas alternativas y propuestas para tratar de mitigar los efectos de la edad durante estas fechas. Desde las más innovadoras, como el Paseo de la Ilusión, hasta las más tradicionales (pero también más flexibles y completas) como es recurrir a una cuidadora de personas mayores en Córdoba. La compañía y el apoyo es fundamental para que nuestros ancianos vean en la vejez una etapa positiva y plena, también en Navidad.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario