Consejos para cuidadores de personas con Alzheimer

Facebook
Twitter
WhatsApp

El trabajo de cuidar a una persona mayor dependiente es muy difícil y supone una carga de responsabilidad y estrés elevada. Este hecho se agrava si el anciano tiene alguna patología que acrecienta su grado de dependencia y provoca que el cuidador tenga que tener en consideración más factores para preservar el bienestar de la persona atendida. Entre las enfermedades más comunes entre la población de la tercera edad está el Alzheimer, y es que en España, alrededor de 800.000 personas la padecen. Por lo que aportar algunos consejos para cuidadores de personas con Alzheimer, será beneficioso para comprender cómo se debe actuar en estos casos.

Importancia de cuidar correctamente a una persona con Alzheimer

Y es que cuidar a una persona con Alzheimer no es una tarea sencilla, la dedicación y atención deben ser una constante. Y no solo se tiene que tener en cuenta el estado de la persona afectada, también el cuidador necesita del suporte de su familia y amigos para superar los obstáculos de un día a día cargado de tareas y de responsabilidad. Unos cuidados adecuados para un paciente de Alzheimer serán el factor diferencial para lograr mitigar los efectos de la enfermedad y asegurar un vejez en las mejores condiciones. Por esto es tremendamente importante cuidar correctamente a una persona dependiente y, con este fin, pasaremos a enumerar algunos de los consejos más importantes para cuidar a una persona con Alzheimer.

Consejos para cuidar a una persona con Alzheimer

Asesoramiento médico

Es muy importante que tanto la familia como el cuidador estén correctamente asesorados por un médico especializado en Alzheimer y que el cuidador también vaya a las consultas para poder preguntar todas las dudas que tenga. La información es de vital importancia, también para conocer el progreso de la enfermedad y estar preparados.

Actividades físicas y cognitivas

Estimular el cuerpo y la mente de la persona afectada es muy importante para mitigar sus efectos y lograr preservar el estado físico y cognitivo durante el tiempo que sea posible. Es por esto que el cuidador deberá adaptar ciertas actividades a las limitaciones del anciano para lograr una rutina saludable y efectiva.

Un trato positivo y amable

La comunicación con el paciente de Alzheimer es otra de las calves para cuidar correctamente a un anciano con dicha patología. Mantener una comunicación fluida, respetuosa y amable (dándole tiempo para que se exprese correctamente) será muy positivo para el anciano ya que aunque estén afectados, se les tiene que seguir tratando con respeto y cordialidad.

Flexibilidad

Es importante aprovechar los momentos del día en que la persona mayor esté más “lúcida” y menos confusa para hacer las tareas más difíciles (ir a comer, al baño, etc.).

Evitar los cambios de rutinas

Los cambios bruscos de lugar o de rutinas pueden provocar un aumento de la confusión y del estrés de la persona que padece Alzheimer. Está agitación puede provocarle mucho malestar y ansiedad, por lo que evitar dichas situaciones, le ayudará enormemente.

Control y prevención

Tener a la persona mayor con Alzheimer controlada, sobre todo en las fases más avanzadas de la enfermedad, será crucial para evitar caídas u otras situaciones peligrosas. Cerrar la puerta de casa con llave, tener un botón de teleasistencia, etc. Toda prevención es poca para evitar sustos mayores.

La experiencia en los cuidados de personas con Alzheimer

Y el último consejo, y quizás el más importante, es recurrir a profesionales de los cuidados de ancianos con experiencia demostrable en los casos de pacientes con Alzheimer para prevenir de la mejor manera que el avance de la enfermedad suponga un lastre sin medida en el día a día de nuestro ser querido. Valorar el trabajo del cuidador y promover un entorno saludable será el siguiente paso para poner todo lo que está en nuestra mano para la salud de nuestros mayores. En Wayalia podrás encontrar a cuidadoras de ancianos con muchos años de experiencia en el cuidado de mayores con Alzheimer: experiencia y preparación, los cimientos de una asistencia de primera.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario