Ictus en personas mayores

El accidente cerebrovascular es una de las principales causas de facllecimiento en España. Sus consecuencias pueden ser muy negativas y las personas mayores se encuentran entre la población más vulnerable.

Cuidadoras de ancianos con Ictus

cuidadoras-por-horas-en-wayalia

¿Qué supone tener un ictus?

El ictus es una enfermedad cerebrovascular que incide directamente en los vasos sanguíneos que nutren al cerebro, produciendo graves afectaciones. El ictus hace referencia a cualquier trastorno que afecte a la circulación cerebral y que supone que el aporte sanguíneo necesario para el correcto funcionamiento del sistema falla. En estos trastornos de la circulación cerebral, las posibilidades de recuperación se reducen si el tiempo de reacción se alarga. Por esto, el ictus es una de las principales causas de fallecimientos y de incapacidad permanentemente entre la población adulta (problemas en la movilidad). Y en España, cabe resaltar, que anualmente más de 100.000 personas sufren casos de ictus, un dato que revela la enorme incidencia de esta enfermedad entre la población.

Factores de riesgo y causas del ictus

Conocer todos las variables que pueden influir y aumentar las posibilidades de padecer esta enfermedad es muy importante para poder prevenirlo. Entre los principales factores de riesgo para padecer un accidente cerebrovascular se encuentran:

  • Edad: a partir de los 55 años el riesgo de padecer un ictus se incrementa. Por lo que las personas mayores son los más vulnerables respecto a esta enfermedad.
  • Género: más frecuente entre los hombres pero más peligrosos en mujeres (principal causa de mortalidad).
  • Antecedentes familiares: si algún familiar ya ha padecido un accidente cerebrovascular, las posibilidades también aumentan.
  • Hábitos de vida: el tabaco, el alcohol, el consumo de estupefacientes, la obesidad, son factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir un ictus. Un estilo de vida activo y saludable.

Tipos de ictus

La enfermedad cerebrovascular se clasifica en dos grandes grupos (según la naturaleza de la lesión): isquémico o hemorrágico.

  • Ictus isquémico o infarto cerebral: se produce como consecuencia de la obstrucción (parcial o total) de una o más arterias que conducen la sangre desde el corazón hasta el cerebro.
  • Ictus hemorrágico: este tipo de ictus se produce cuando un vaso sanguíneo se rompe y se produce un sangrado dentro del cerebro, se trata del más común.

Síntomas del ictus

Como ya se ha descrito, en caso de padecer un ictus es vital reaccionar a tiempo para ponerse a disposición de un médico lo antes posible (y atajar las nefastas consecuencias de la enfermedad) y conocer los síntomas principales de un accidente cerebrovascular puede ayudar a prevenir daños más severos:

  • Entumecimiento (o debilidad) en la cara, brazo o pierna
  • Dificultad repentina para poder expresarse o comprender.
  • Dolor de cabeza punzante que aparece de forma directa.

Si el ictus afecta a la parte izquierda del cerebro, también se prestaran las siguientes señales:

  • Parálisis del lado derecho del cuerpo.
  • Dificultad para hablar.
  • Pérdida de memoria.

Si por el contrario el accidente cerebrovascular afecta a la región derecha del cerebro, los síntomas que se presentarán serán los siguientes:

  • Parálisis del lado izquierdo del cuerpo.
  • Problemas de visión.
  • Pérdida de memoria.

Cuidadoras de pacientes de ictus

El ictus puede tener unas consecuencias muy nocivas e incapacitantes para la persona afectada. Esta incapacidad supondrá, irremediablemente, en un aumento de la dependencia en mayor o menor grado. Por lo que, recurrir a una ayuda externa, profesional y con experiencia en pacientes afectados por un infarto cerebral o un ictus istémico, será lo más conveniente para, dentro la medida de lo posible, garantizar el bienestar a la persona afecta y también a la familia que lo rodea. Cuidadoras por horas o cuidadoras internas, cualquier tipo de personal asistencial cualificado lo podrás encontrar a través de Wayalia.

La incapacidad puede variar dependiendo del tipo de ictus, el tiempo de reacción, la gravedad, etc. por lo que los efectos podrán tener una evolución positiva, o no. Entre las áreas más importantes y que requerirán de la ayuda de una cuidadora de personas con ictus será la higiene y el aseo (movilizaciones en la cama, baño, necesidades, etc.). También será importante tener un apoyo para la movilidad, ya sea como acompañamiento o como sujeción, tratar de superar los obstáculos del día a día será la mejor manera de no perder calidad de vida. El papel de una cuidadora especializada en el trato con pacientes de ictus es muy relevante ya que, con una atención personalizada, flexible y profesional, se podrán aplicar rutinas y pautas beneficiosas para el afectado (ejercicios físicos, cognitivos, etc.) para ir activando y potenciando las partes más afectadas (siempre bajo la supervisión del equipo médico).

Solicita información

¿Quieres información sobre nuestros servicios? Puedes solicitar información sobre nuestros servicios a través del siguiente formulario. Nos pondremos en contacto contigo muy pronto para asesorarte de manera totalmente gratuita y sin compromiso alguno.

Si prefieres llamarnos directamente o visitarnos en nuestras oficinas, haz clic en el siguiente botón.

Solicita Información

Nos pondremos en contacto contigo

    Las familias adoran a Wayalia

    Mi familia y yo estamos muy satisfechos por la atención recibida, el trato y la perfecta selección de la cuidadora de mi madre. La persona escogida es atenta, responsable, respetuosa, prudente y muy cariñosa. Ha sido un placer gestionar [...]
    Conchi Santos
    Cliente de Wayalia
    Muy recomendable, muy serios y las cuidadoras se nota que las han seleccionado bien. Ya llevo mas de tres meses con ellos contratando tres cuidadoras y las tres perfectas, muy atentas, limpias y trabajadoras.
    Emiliano Castillo
    Cliente de Wayalia
    He estado en sus oficinas esta mañana y el trato recibido ha sido magnifico hacia tiempo que no me sentía tan cómodo, las explicaciones y la cercanía han sido tan buenas que no he podido no hacer una reseña [...]
    Florencio Vicente
    Cliente de Wayalia