Los problemas de movilidad que frecuentemente afectan a las personas mayores, tienen una incidencia directa en el día a día de la persona afectada. La dificultad para moverse adecuadamente, y con plena autonomía, conlleva ciertos riesgos que conviene evitar. Y es que la falta de estabilidad puede provocar caídas u otros accidentes que, a ciertas edades, pueden tener unas consecuencias muy negativas para la salud del anciano. Por lo que habilitar la casa, con los objetos y elementos necesarios para garantizar la seguridad de los adultos dependientes, es muy importante, siendo el baño la estancia más importante (por el enorme riesgo que acarreará no hacerlo). ¿Cómo podemos adaptar el baño para personas mayores con movilidad reducida?
Problemas en el baño para personas mayores
Los ancianos no lo tienen nada fácil a la hora de asearse. Situación que se agrava si el baño no está correctamente adaptado para personas en situación de dependencia. Y es que en esta estancia, pueden darse muchas situaciones comprometidas. Cabe recordar que las caídas son la forma de accidente más frecuente y pueden derivar en lesiones relevantes (ingresos hospitalarios o incluso la muerte) y entre las causas más comunes en el domicilio, está los traspiés o resbalones en el baño a causa del suelo resbaladizo, entrando o saliendo de la bañera, etc… Por lo que extremar la precaución, sobre todo, en casos de movilidad reducida, es muy importante.
Soluciones para adaptar el baño para ancianos
Como hemos visto no se trata de algo por comodidad, que también, el riesgo de sufrir alguna caída que conlleve lesiones de distinta gravedad, es elevado entre las personas mayores con problemas de movilidad. Es por esto que os proponemos una serie de ideas para tratar de garantizar, al máximo, la seguridad de los ancianos a la hora de asearse en el baño.
Material del suelo
Uno de los problemas principales riesgos del baño es que el suelo resbale. Por esto, utilizar este tipo de material de suelo antideslizante facilitará el movimiento dentro del aseo y evitará caídas al entrar o salir de la bañera o ducha.
Complementos para la ducha o bañera
Se trata de otro de los elementos más importantes para evitar caídas. Colocando un juego de asas y barras, los mayores podrán tener un punto de apoyo extra que evitará situaciones de riesgo, dando además mayor autonomía a los ancianos.
Accesorios para el inodoro
Para muchos ancianos sentarse en el inodoro es un auténtico reto, y mayor es la dificultad para levantarse. Por esto, gracias a este elevador, será mucho más fácil proceder a este tipo de movimientos con autonomía puesto que la distancia será mucho más reducida.
Elementos para la movilidad
En muchos casos, cuando la movilidad del anciano ya es muy reducida, el simple movimiento dentro del baño puede producir caídas o ciertas situaciones que pongan en riesgo la integridad de la persona. Por esto, habilitar el baño con un plato de ducha, para poder entrar con una silla apta para el baño (o colocar un taburete de ducha) es la opción más segura.
En casa, cero riesgos con nuestros mayores
Como vemos, muchos son los accesorios de baño para personas mayores que pueden ser de gran utilidad para minimizar los riesgos que conllevan los problemas de movilidad. Tener el baño adaptado para ancianos es una de las cosas que deberíamos tener en cuenta si queremos garantizar el bienestar de nuestros seres queridos. A pesar de ello, contar con todos estos elementos o soluciones para el aseo de adultos dependientes no harán que desaparezcan todos los factores de riesgo.
Si queremos facilitar todas estas tareas, contratar una cuidadora de ancianos que conozca todas las técnicas y tenga experiencia en apoyar en la movilidad de una persona mayor (sobre todo en el aseo), será una gran manera de complementar todos estos elementos y facilitar el aseo de nuestros seres queridos. Minimizar todos los riesgos es muy complicado, pero con el apoyo correcto seguro que podremos evitar muchas circunstancias que, de otra forma, serían peligrosas.