La vejez conlleva una pérdida progresiva de las facultades físicas y cognitivas del anciano, pérdida que deriva en un descenso de la movilidad. Como consecuencia, conocer las técnicas para levantar a una persona mayor (desde distintas superficies) es imprescindible para acceder a unos cuidados adecuados. Cuidados que garanticen el bienestar de las personas dependientes y que reduzcan al máximo todos los riesgos que se encuentran en el día a día.
Envejecimiento y pérdida de movilidad
Se trata de una de las principales limitaciones a las que tienen que hacer frente la población mayor. La pérdida de fuerza y de masa muscular supone un aumento de la debilidad de todo el organismo que traerá, irremediablemente, en un “handicap” para el equilibrio de los ancianos.
Las caídas, los traspiés y demás sustos relacionados con la movilidad pueden ser muy perjudiciales para la salud, ya que las caídas pueden traer consecuencias muy nocivas (traumatismos, fracturas, etc.), accidentes mucho más problemáticos entre personas de la tercera edad. Cualquier movimiento, como andar, levantarse de la cama o del sillón, salir del baño, etc. podrá ser un foco de problemas y provocar caídas con cierta frecuencia.
Cómo levantar a una persona mayor del suelo
Queremos aportar todos los consejos y técnicas para levantar a una persona mayor del suelo. Situación que, lamentablemente, resulta muy frecuente entre las personas de la tercera edad. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Situarse cerca del anciano cuando esté en el suelo.
- Deberemos moverlo a la posición de sentado.
- En este punto, será preciso ayudarse de una silla o andador para que anciano pueda apoyarse.
- Si no se dispone de ningún objeto que pueda facilitar este movimiento, utiliza tus piernas, con los pies a ambos lados de la cadera del paciente (uno un poco más adelantado del otro).
- Una vez bien situado, dobla las rodillas y coloca las manos a la altura de la barriga del anciano (para poder sujetarlo correctamente).
- La última fase será estirar las rodillas (con la espalda lo más recta posible para evitar lesiones) para empezar a levantar a la persona mayor.
- Seguidamente, y una vez ya incorporado, procederemos a sentarlo en una silla o a ayudarlo a andar hasta el punto deseado.
Cómo levantar a una persona mayor de la cama
Otra de las situaciones que pueden generar más problemas, y caídas, es la movilización de las personas mayores (con problemas crecientes en la movilidad) de la cama. Las principales indicaciones para levantar a una persona mayor son:
- Primeramente posicionar nuestro brazo detrás de la espalda y el otro debajo de sus dos piernas.
- Tan pronto estemos correctamente posicionados, ayudaremos al paciente a desplazarse hasta al borde de la cama (desde el tronco), haciendo que le queden las piernas colgando.
- A continuación, acompañaremos al anciano para que coloque los pies en el suelo y nos pondremos cerca para evitar que pierda la estabilidad.
- Finalmente, será conveniente colocar una silla al borde de la cama para poder proceder a su traslado y lograr un movimiento de forma rápida y eficaz.
El mejor apoyo para nuestros mayores
Para realizar todos estos movimientos, de forma adecuada y evitando riesgos innecesarios que puedan suponer un peligro para el bienestar y salud de nuestros mayores, lo primordial es contar con especialistas en el cuidado de ancianos. Cuidadoras de personas mayores que conocerán (y tendrán amplia experiencia) todas las técnicas para levantar a personas mayores del suelo, de la cama o de una silla.
A parte, contar con los mejores cuidados a domicilio de ancianos será la base para el bienestar de nuestros seres queridos: hábitos saludables, atención personalizada, compañía, etc. Una vejez en positivo.