¿Cómo mover a una persona mayor?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

La pérdida de movilidad de las personas mayores, asociada a las limitaciones que van apareciendo con el paso de los años, es una de las principales preocupaciones para todas las familias. Ya que se trata de una situación que puede deparar en muchas complicaciones para llevar a cabo acciones o tareas, hasta entonces, cotidianas.

El envejecimiento de la población provoca, lógicamente, que cada vez sea más frecuente, en más familias, tener a un ser querido en situación de dependencia por movilidad reducida. Por lo que adquirir las habilidades necesarias sobre cómo proceder para mover a la persona dependiente, puede ser de gran ayuda, ya que será parte del día a día.

¿Por qué es importante saber mover a una persona mayor?

Potenciar el movimiento, de forma autónoma o independiente, es muy importante para la salud de las personas mayores. La inactividad resulta muy nociva y puede llegar a derivar, entre otras cosas, en:

  • Pérdida de tono muscular (con el consiguiente aumento de las limitaciones en movilidad).

  • Úlceras.
  • Descenso de la fuerza y la estabilidad.
  • Estreñimiento y problemas urinarios.

Por lo que parece claro que resultará muy importante saber cómo mover a una persona mayor para aliviar y facilitar el día a día de las familias y de los ancianos.

Mover a una persona mayor de la cama

Quizás, el momento de mayor dificultad, para familiares y para cuidadores, es transferir a la persona mayor de la cama a la silla o viceversa. Acto imprescindible para evitar heridas o lesiones en los ancianos (por pasar demasiado tiempo en una misma posición). Este movimiento debe realizarse con cuidado y a ser posible entre dos personas.

¿Cómo hacerlo?

  • El cuidador / familiar tiene que asegurarse estar en una posición correcta (para evitar lesionarse). Mantener la espalda recta, las rodillas flexionadas y el cuerpo, en la medida de lo posible, lo más cerca a la persona mayor.

  • El movimiento tiene que ser, siempre, de forma progresiva para evitar cambios bruscos.

  • Lo primero que tendremos que hacer será coger, a la persona mayor, por la espalda y por las piernas e ir acercándolo al borde de la cama.

  • Acercar la silla al borde de la cama y colocar al anciano lo más cerca posible. Una vez en este punto, agarrarlo por las axilas y trasladarlo a la silla.

Levantar a una persona mayor del suelo

Por desgracia, las limitaciones físicas de las personas mayores, que repercuten directamente en la movilidad y estabilidad, provocan que las caídas sean bastante frecuentes. Por esto, es conveniente, para las cuidadoras y familiares, conocer la manera más eficaz para proceder al levantamiento para evitar lesiones (en ambas partes):

  • Primeramente, colocarse detrás de la persona mayor (que está en el suelo), con las piernas separadas y proceder a incorporarle el tronco (que se apoye con las manos en el suelo).

  • El siguiente paso es agacharse, flexionando las rodillas y manteniendo la espalda recta, y agarrarle (a la persona mayor) de las axilas, para evitar roceduras.

  • Posteriormente, hacer fuerza para incorporarle hacía arriba, sujetándolo, en todo momento, para evitar que se desestabilice.

¡Descubre nuestra tienda!

Más allá de las técnicas manuales para mover a personas mayores con movilidad reducida, existen aparatos que facilitan, y mucho, estos procedimiento evitando lesiones, tanto para los ancianos como para los cuidadores: sillas, grúas elevadoras, andadores, etc. Productos que nacen con la finalidad de ser un complemente indispensable en todas las casas con personas dependientes, con limitaciones en la movilidad. Un respiro para las familias, para los cuidadores y, por supuesto, para los mayores.

En Wayalia, ponemos a vuestra disposición un amplio catálogo de productos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Disponemos de los mejores accesorios, al mejor precio.

Todo para el confort de los mayores 

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

1 comentario en «¿Cómo mover a una persona mayor?»

Deja un comentario