Una correcta alimentación es fundamental para tener una buena salud. Independientemente de la edad, una dieta saludable, con alimentos que ayuden al organismo y lo fortalezcan, es algo que resultará imprescindible para el día a día de las personas. En el caso de los ancianos, si cabe, es más importante ya que complementar las defensas con la ingesta de alimentos saludables para personas mayores, será muy buena idea para un envejecimiento de calidad.
¿Importan realmente los alimentos para la salud?
Son muchos los estudios que establecen una relación entre la alimentación y la prevención de enfermedades (diabetes, infartos, enfermedades cardíacas, cáncer, etc.). Ya que una correcta nutrición será clave para el funcionamiento del sistema inmunológico, que a la postre significa una mayor resistencia a posibles infecciones. Es por esto que en personas de edad avanzada, tener una alimentación saludable, es muy importante para prevenir posibles situaciones de riesgo.
Claves de una alimentación saludable para ancianos
Hay 3 pilares claves en la alimentación que toda dieta saludable pensada para personas mayores debe cumplir: natural, antiinflamatoria y nutritiva. Por esto, dotar el menú diario de nuestros seres queridos con alimentos que cumplan con estos requisitos, será muy beneficioso.
- Alimentos naturales (que no sean procesados): frutas, verduras, hortalizas, algunos productos animales, etc.
- Alimentos nutritivos (ricos en energía y nutrientes): legumbres, cereales, carnes, pescados, etc.
- Alimentos antiinflamatorios: evitar las grasas cárnicas y lácteas ya que favorecen la inflamación. Pescados, aceite de oliva, cereales integrales, frutas y verduras, etc.
Una alimentación saludable para personas mayores debe ayudar a prevenir enfermedades crónicas, aportar la energía necesaria para afrontar el día a día y ayudar a mantener un buen estado de salud.
Alimentos recomendados para la tercera edad
Más allá de las claves expuestas en el apartado anterior, es importante que los ancianos tengan una alimentación rica y variada (que incluya mucho líquido para mantener una correcta hidratación). Algunas recomendaciones:
- Lácteos.
- Carnes y huevos.
- Frutas, verduras y hortalizas.
- Cereales.
- Frutos secos
Contrariamente, es importante reducir al máximo el consumo de azúcar, de sal y de grasas (así como alimentos muy procesados o frituras).
¿Cómo conseguir una dieta equilibrada para nuestros mayores?
La falta de tiempo, y de conocimientos, puede ser un impedimento para garantizar una dieta rica y equilibrada, con alimentos saludables para nuestros mayores. Por esto en Wayalia creemos que contratar a una cuidadora de ancianos, con experiencia y habilidades culinarias contrastadas, es la mejor manera de tener la seguridad de que nuestros seres queridos dependientes tendrán la alimentación que necesitan para proseguir con la vejez de la mejor forma.