Atragantamiento en adultos mayores: ¿Qué hacer?

Facebook
Twitter
WhatsApp

El envejecimiento es una etapa natural de la vida que conlleva ciertos desafíos y cambios en la salud de las personas mayores. Uno de los riesgos más comunes para los ancianos es el atragantamiento, una situación potencialmente peligrosa que puede tener graves consecuencias si no se trata de manera adecuada y oportuna.

En Wayalia queremos hablarte del atragantamiento en mayores y de la importancia de  los cuidados en la tercera edad para prevenir estas situaciones.

El riesgo de atragantamiento en mayores

El atragantamiento ocurre cuando un objeto sólido o líquido bloquea las vías respiratorias, impidiendo que el oxígeno llegue a los pulmones. Los adultos mayores son especialmente vulnerables a esta situación debido a cambios en la musculatura de la garganta, problemas de deglución, y otras condiciones médicas que pueden afectar su capacidad para tragar correctamente.

La dificultad para tragar puede estar asociada con afecciones como la disfagia (dificultad para tragar), enfermedades neurológicas, problemas dentales o simplemente debilidad muscular relacionada con la edad. Alimentos mal masticados, trozos grandes o comidas secas pueden incrementar el riesgo de atragantamiento. Es crucial que tanto los familiares como las cuidadoras estén alerta a estos factores y tomen las medidas necesarias para prevenir situaciones de riesgo.

¿Qué hacer en caso de atragantamiento?

Cuando un adulto mayor se atraganta, es importante mantener la calma y actuar de manera rápida y precisa. Hemos aquí algunos pasos clave a seguir:

  1. Identificar el atragantamiento: si la persona muestra dificultades para hablar, toser o respirar, es probable que esté atragantada. Pídele que tosa fuertemente, ya que esto puede ayudar a expulsar el objeto que está obstruyendo las vías respiratorias.
  2. Realizar la maniobra de Heimlich: si la tos no es efectiva, la maniobra de Heimlich puede ser necesaria. Pregunta a la persona si necesita ayuda antes de aplicarla. Para realizarla correctamente, coloca los puños justo por encima del ombligo y realiza un movimiento hacia adentro y hacia arriba con fuerza.
  3. Buscar ayuda médica: si la persona no logra recuperar su respiración o la situación empeora, llama de inmediato a los servicios de emergencia para recibir asistencia profesional.
  4. Prevención en el futuro: identifica las posibles causas del atragantamiento, como alimentos mal preparados o problemas de deglución. Ajusta la dieta según las recomendaciones médicas y asegúrate de que la persona coma en un ambiente tranquilo y relajado, evitando distracciones.

La importancia de los cuidados en la tercera edad

Los adultos mayores requieren atención y cuidados especiales para mantener una buena calidad de vida. Contar con cuidadoras capacitadas y comprensivas puede marcar una gran diferencia en su bienestar y seguridad. Es fundamental brindarles un ambiente seguro y familiar, especialmente si enfrentan condiciones de salud delicadas.

Wayalia, tus cuidadoras a domicilio de confianza

Wayalia destaca como empresa líder en el cuidado de ancianos. Su enfoque se centra en proporcionar cuidadoras profesionales y calificadas que ofrecen servicios personalizados en el hogar.

Las cuidadoras de Wayalia están especialmente formadas para lidiar con situaciones de emergencia, y actuar de manera rápida y eficiente en caso de ser necesario. Además, brindan un acompañamiento cercano y atento a las necesidades específicas de cada persona, promoviendo así un ambiente de confianza y bienestar.

En conclusión, el atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que no se debe subestimar, pero que puede prevenirse y manejarse adecuadamente con la atención y los cuidados adecuados. La elección de una empresa de cuidadoras a domicilio como Wayalia puede ser una excelente opción para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros seres queridos en esta etapa de la vida.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario