Si tienes a tu cargo un familiar que necesita atención para realizarse sus actividades básicas diarias, debes saber que el Estado regula ciertas ayudas a través de la Ley de Dependencia. Sin duda, el trabajo que estás realizando es muy complicado y exige mucho de ti. Por eso, es tan importante que conozcas las ayudas a familias con personas dependientes que puedes recibir. En las siguientes líneas te las mostramos.
¿Qué es una persona dependiente?
Empezaremos por definir qué es una persona dependiente, se considera que la dependencia es un estado permanente en el que se encuentran las personas por motivo de edad enfermedad o discapacidad. Sufren una falta o pérdida de autonomía tanto a nivel físico como mental, intelectual o sensorial.
Estas personas necesitan ayuda para realizar actividades básicas del día a día, en algunos casos la asistencia es total, ya que no cuentan con ningún tipo de autonomía.
¿Qué grados de dependencia existen?
La Ley de Dependencia registra que existen tres grados, teniendo en cuenta la autonomía de las personas y la intensidad y la clase de ayuda que necesitan de otros para realizar las actividades básicas diarias. A continuación, te mostramos esos tres grados.
- Grado I o dependencia moderada. En este caso, la persona precisa de ayuda para realizar varias actividades básicas diarias al menos una vez al día. También es posible que tenga necesidades de apoyo de manera intermitente o limitada para contar con autonomía.
- Grado II o dependencia severa. Se sufre este tipo de dependencia cuando la persona precisa ayuda para realizar esas actividades esenciales del día a día más de dos veces cada jornada, pero no es necesario contar con un apoyo permanente de un cuidador. Estas personas tienen una cierta autonomía personal.
- Grado III o gran dependencia. La persona necesita contar con ayuda varias veces al día para realizar distintas actividades básicas de la vida diaria. Tiene una pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial. Por eso necesita contar con apoyo en todo momento para realizar todo tipo de tareas.
¿Qué tipo de servicios se ofrecen como ayuda a familias con personas dependientes?
Los servicios que se ofrecen dentro de ayudas a familias con personas dependientes se prestan dentro de la oferta pública de la Red de Servicios Sociales y a través de las distintas Comunidades Autónomas. Pueden darse tanto en centros públicos como en centros privados concertados.
Cuando la Comunidad Autónoma no dispone de un servicio que recoge la Ley de Dependencia, la familia tendrá derecho a una prestación económica que cubra dicho servicio, para que así pueda contratarlo de forma privada. A continuación, te mostramos algunos de los servicios que cubre.
Prevención de las situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personal
Su objetivo es mantener y potenciar la capacidad de cada persona para poder tomar sus propias decisiones y para realizar todas las actividades básicas del día a día.
Engloba una serie de acciones para prevenir enfermedades o que ciertas dolencias empeoren, por medio de fomentar un estilo de vida saludable. Utiliza programas específicos, que son tanto preventivos como rehabilitadores. Al final, se pretende que la persona pueda llevar una vida independiente y autónoma.
Es posible dentro de este programa dar atención a la estimulación cognitiva, a la recuperación de ciertas habilidades perdidas, a la rehabilitación psicosocial o a la formación de buenos hábitos de vida.
Teleasistencia
Por medio de la teleasistencia se atiende a las personas dependientes en su propio domicilio utilizando el teléfono. Se da una respuesta inmediata a situaciones de emergencia. Funciona las 24 horas del día, todos los días del año y se accede a él por medio de un medallón o pulsera que lleva el usuario en todo momento.
Además, se instala un terminal de teleasistencia en el hogar con altavoz y micrófono para poder comunicarse con la persona en todo momento, utilizado un sistema de manos libres.
Los operadores de este servicio tienen la formación necesaria para atender las llamadas en primera instancia y para después derivarlas a los profesionales sanitarios o incluso a un familiar de la persona dependiente.
Ayuda a domicilio
El Servicio de Ayuda a Domicilio presta atención en el propio hogar de la persona dependiente y le ofrece asistencia en tareas básicas relacionadas con la higiene personal, la limpieza de la vivienda o la alimentación. Su principal objetivo es que la persona pueda seguir viviendo en su propio entorno y es la mejor alternativa al ingreso en una residencia.
Centro de día y de noche
El servicio de centro de día y de noche estaba pensado para personas mayores que viven en su propio hogar o en el de sus familias, pero tienen grandes dificultades para desarrollar las tareas de su vida diaria.
Facilita que las personas que tienen un grado de dependencia moderado puedan seguir viviendo en su entorno. Es la solución intermedia entre vivir de forma autónoma e ingresar en una residencia.
Además, en estos centros de día y noche se ofrece a las personas mayores la atención que necesitan no solo para desarrollar sus actividades básicas diarias, sino también para estimular sus diferentes capacidades cognitivas. También rehabilitación física y apoyo social y emocional tanto al propio dependiente como a sus familias.
Existen estos tipos de centros de día y noche:
- Centro de Día para mayores.
- Centro de Día para menores de 65 años.
- Centro de Día de atención especializada.
- Centro de Noche.
Residencias
Aunque no suele ser una opción deseada ni por las familias ni por la persona dependiente, en ocasiones será necesario el ingreso en una residencia. En este tipo de centros se recibe una atención integral y continua, es cierto que en la mayoría de los casos el ingreso será definitivo, pero en ocasiones puede ser temporal. Por ejemplo, para que sus cuidadores puedan disfrutar de tiempo de descanso.
Hay dos clases de residencias:
- Para personas mayores dependientes.
- Para personas dependientes por distintas discapacidades.
¿Qué tipo de prestaciones económicas se ofrecen como ayuda a familias con personas dependientes?
Además de los servicios que has visto hasta ahora, las familias con personas dependientes a su cargo pueden recibir otras prestaciones económicas, en los siguientes apartados te mostramos cuáles son.
Prestación económica vinculada al servicio
La Ley de Dependencia ofrece una prestación económica que está vinculada al servicio cuando las familias no pueden acceder a un servicio público o concertado. Se tiene en cuenta el grado de dependencia y la capacidad económica de quien va a recibir este tipo de ayuda. Estas medidas están reguladas por el convenio establecido entre el Gobierno Central y la Comunidad Autónoma correspondiente.
En este caso, la prestación económica está siempre unida a la adquisición de un servicio. Hay que tener en cuenta que el destino del dinero será supervisado por las Administraciones Públicas y siempre comprobarán que se ha utilizado para cubrir el servicio solicitado.
Prestación económica de asistencia personal
La prestación económica de asistencia personal se utiliza para contratar un profesional ciertas horas a la semana, que previamente se han pactado con la Administración. La finalidad de esta ayuda es que la persona pueda vivir de manera autónoma en el hogar y estén cubiertas todas sus necesidades básicas del día a día. Se pueden beneficiar de esta ayuda todos los grados de dependencia.
Prestación económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales
Esta ayuda económica la pueden recibir tanto el cónyuge como otros parientes cercanos que estén cuidando de la persona dependiente. Se exige que lleve ocupándose de la persona al menos un año antes de solicitar esta prestación. Además, hay que cumplir una serie de condiciones relacionadas con la convivencia y la habitabilidad de la vivienda.
Cómo has visto a lo largo de estas líneas, cuentas con distintas ayudas si tienes a tu cargo una persona dependiente. Es muy importante que te dirijas a los Servicios Sociales de tu Comunidad Autónoma, ya que cada región tiene sus propias condiciones. No dejes de hacerlo, ya que sin duda necesitas recibir todo el apoyo que sea posible.