Cuando una persona mayor empieza a experimentar una fase de deterioro físico y/o cognitivo, incrementando su grado de dependencia y dificultando su día a día de forma sustancial, se hace necesario recurrir a algún servicio asistencial. Es aquí donde aparecen distintas alternativas que, dependiendo del estado del adulto mayor, serán más convenientes unas que otras: cuidadoras a domicilio, centros de día o residencias geriátricas. En este último caso, una de las principales dudas existentes gira entorno a la accesibilidad económica de este servicio: ¿cuál es el precio de una residencia de ancianos en 2019?
Opciones asistenciales para envejecer con bienestar
Poder envejecer con total dignidad, a pesar del incremento de limitaciones tanto físicas como mentales, no es una tarea sencilla. Gran parte del éxito en este asunto depende de la asistencia, o apoyo, que la familia pueda garantizar a sus seres queridos. Por esto, conocer las distintas alternativas, y sus precios, es la manera de escoger aquella que mejor se adecue a lo que necesitamos.
Existen diversas alternativas, desde las más personalizadas, como la ayuda a domicilio con cuidadoras (internas o por horas) que ofrecerán una atención preferencial a los mayores, hasta el ingreso en una residencia de ancianos con una atención profesionalizada y con acceso a todos las instrumentos y accesorios que una persona mayor (con elevado grado de dependencia o enfermedad) pueda necesitar.
¿Por qué optar por una residencia de ancianos?
En ciertas ocasiones, cuando el adulto mayor presenta un cuadro clínico complicado o cuando las limitaciones son muy elevadas (con una movilidad nula o casi nula), se hace necesario un apoyo mucho más extenso del que te puede aportar una cuidadora. Es por esto que recurrir a la institucionalización en un centro geriátrico se hace imprescindible.
Es cierto que la atención que recibirán nuestro mayores dependientes en una residencia será muy elevada y con acceso a múltiples servicios que facilitarán y mucho su bienestar. Pero si hay algo que preocupa a las familias es la accesibilidad a este tipo de ayuda asistencial. Los centros de carácter público tienen un número de plazas muy limitado, y los centros privados tienen un valor económico muy alto. Por esto, conocer el precio de una residencia de ancianos en 2019, es muy relevante para optar por la mejor opción.
Precio de una residencia de ancianos en 2019
Los últimos estudios publicados este año apuntan a que el precio medio en España de una residencia de ancianos este 2019 es de 1.777,62/mes (sin IVA), 1.955,38€/mes con IVA (centros privados).
Como hemos dicho, este dato es una aproximación a la medida estatal, pero si nos fijamos en Comunidades Autónomas como el País Vasco (2.495,8€/mes), Madrid (2.004,3€/mes) o Cataluña (2.013,9€/mes) el precio de una residencia de ancianos en 2019 es notablemente superior.
Tipo de servicio | Precio |
Residencia de ancianos | 1.955,4€/mes |
Cuidadora interna | 1.050€/mes |
El precio de una cuidadora interna en 2019 es de 1.050€ (brutos, de lunes a sábado) por lo que, fácilmente, se detecta que es una modalidad de asistencia a personas mayores más accesible para todas las familias.
Alternativa a una residencia de ancianos
Más allá del elevado precio de una residencia de ancianos en 2019, que ronda en muchos casos los 2.000€ mensuales, existen alternativas menos traumáticas para las personas mayores ya que no requieren de un cambio de domicilio y más accesibles para nuestros bolsillos.
Confiar en una cuidadora de ancianos (ya sea por una horas o de forma interna), es una tipo de ayuda a domicilio que permite mucha más flexibilidad y una atención mucho más personalizada. Y no de menos calidad, ya que en agencias como Wayalia, la experiencia, la vocación y la preparación es fundamental para poder ser seleccionada.
Ante esta disyuntiva no existe una respuesta única, depende en gran medida del estado de la persona mayor, pero siempre que sea posible, y tras analizar el precio de una residencia de ancianos en 2019, poder envejecer en casa es la mejor alternativa.