Tipos de contrato de una empleada del hogar

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Los empleados del hogar están integrados dentro del Régimen General de la Seguridad Social desde enero del 2012 a partir de un sistema especial: el Régimen Especial para Empleados del Hogar. Con esta acción se pretendía profesionalizar el sector, poner fin a la economía sumergida y asegurar los derechos de los cuidadores pero también de los empleadores.

Todavía existe confusión con los temas laborales relacionados con las empleadas del hogar pese a llevar ya varios años de actividad. Esta confusión en ocasiones puede incurrir en sanciones económicas para ambas partes en el caso de no aplicar correctamente la normativa vigente.

¿Qué tipos de contratos para empleadas del hogar hay?

Es de obligatorio cumplimiento que todas las vinculaciones laborales con empleadas del hogar se hagan constar por escrito. Dicho contrato será el documento donde se establezcan las bases de la relación laboral, así como las condiciones y demás características. De esta manera, tanto la familia como la persona cuidadora tendrán por medio de un documento legal las condiciones bajo las cuales transcurrirá la actividad, así como los servicios y funciones que incluye.

Dependiendo de la duración, los contratos se pueden dividir en:

Contrato de duración determinada o temporal

Bien sea a tiempo completo o parcial, este tipo de contrato es para aquellas relaciones laborales que van determinadas por una duración marcada y estipulada con una fecha de finalización que no puede superarse a no ser que se cambie a otro contrato.

Contrato indefinido

Se trata de un vínculo profesional o laboral entre la parte empleadora y el empleado que no establece unos límites de duración. Por ello, la vigencia del contrato se mantiene estable hasta que alguna de las dos partes decida rescindirlo.

Estos son los dos principales grupos en los que se pueden clasificar los contratos de las personas empleadas del hogar. No obstante, los contratos temporales pueden subdividirse de la siguiente manera:

Contrato por obra y servicio

Relación laboral que se establece para un servicio determinado con una duración limitada y previamente definida.

Contrato de interinidad

Este tipo de contrato tiene como objetivo sustituir a una persona empleada que se encuentra en situación de baja laboral con carácter temporal

¿Cómo finalizar el contrato de una empleada del hogar?

Finalizar una relación laboral entre dos partes es una parte innata entre cualquier vínculo profesional. Se trata de un proceso y trámite común que debe realizarse según la normativa vigente para evitar incurrir en irregularidades y posibles sanciones.

En un artículo anterior exponíamos los diferentes supuestos dentro del Régimen Especial para Empleados del Hogar en los que es posible romper el vínculo entre la familia empleadora y la persona cuidadora o empleada. Estos son los principales casos:

  • Despido disciplinario
  • Desistimiento del empleador
  • Otros casos recogidos en el Estatuto de los Trabajadores

Ayuda en la gestión laboral de empalados del hogar

Ajustarse a la normativa vigente es esencial para poder garantizar unas condiciones laborales de calidad, donde se cumplan los derechos que amparan tanto a la persona empleadora como empleada. De esta manera, se regula la relación laboral entre ambas partes y se evitar la posibilidad de incurrir en sanciones. Para tener siempre toda la documentación al día y cumplir con todos los trámites legales necesarios. Wayalia pone a vuestra disposición un servicio de gestoría que busca asesorar y facilitar todos estos pasos.

Cuáles son los tipos de contrato de una empleada del hogar

Existen diferentes tipos de contratos laborales dependiendo de la duración y de las características de la relación profesional. Te las explicamos todas a continuación…

¿Cómo finalizar el contrato de una empleada del hogar?

Finalizar la relación laboral entre dos partes es algo íntimamente ligado a la propia relación laboral. Es un trámite común que debe realizarse según las leyes y normativa vigente para evitar incurrir en irregularidades y posibles sanciones. Estos son los principales casos:

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

1 comentario en «Tipos de contrato de una empleada del hogar»

Deja un comentario