Riesgos de la infección de orina en personas mayores

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

La infección de orina en las personas mayores es uno de los procesos infecciosos con mayor incidencia y más común entre las personas mayores. Es una condición molesta y perjudicial si no se trata a tiempo y debidamente. En este artículo exponemos todas las dudas sobre, los riesgos y algunos consejos para prevenir la infección de orina en las personas mayores.

Qué es una infección de orina

Se trata de un proceso inflamatorio causado por bacterias dañinas que afectan generalmente al sistema unitario (uretra y vejiga). No obstante, la infección de orina también puede recibir el nombre de cistitis o prostatitis. Es una patología que afecta tanto a hombres y mujeres, aunque las mujeres suelen padecerla en mayor grado.

Por qué la infección de orina afecta más a las personas mayores

Existen factores de riesgo a la hora de ser proclives a padecer esta enfermedad. Por un lado, el género, como hemos comentado antes y por otro la edad. Las personas mayores, por el propio proceso biológico del envejecimiento cuentan con un sistema inmunológico más debilitado, por lo que son más vulnerables a bacterias y virus, favoreciendo el desarrollo de infecciones. Además, otras enfermedades como puede ser el Alzheimer o demencias influyen directamente en el padecimiento de este tipo de infecciones.

Síntomas y tratamiento de la infección de orina

Hay otras patologías que resultan ser asintomáticas o con cuadros clínicos más complejos que pueden interferir o dificultar su diagnóstico y detección. No obstante, la infección de orina en las personas mayores presenta una sintomatología clara y unas señales de alerta que ayudan a detectarla con facilidad. Algunos de los síntomas habituales son:

  • Picor o quemazón en la uretra al orinar.
  • Necesidad frecuente de orinar.
  • Enrojecimiento de la zona vaginal.
  • Dolor durante la micción.
  • Procesos febriles.
  • Orina de color más oscuro.

El tratamiento de la infección de orina en las personas mayores suele consistir en antibióticos (en caso de causa bacteriana) o en antivirales (en el caso de ser producida por un virus). Siempre que se sospeche que se está padeciendo esta enfermedad, es recomendable acudir al médico para diagnosticar la causa de la infección y poder recibir el tratamiento más adecuado en cada caso, así como para un correcto control y seguimiento de su evolución. En casos más severos puede incluso ser aconsejable la hospitalización hasta que remitan los síntomas más graves y evitar complicaciones.

Prevenir con ayuda de un cuidador especializado

Lamentablemente no es posible lograr una prevención total de la infección de orina en las personas mayores. No obstante, tener una dieta saludable y equilibrada, con un estilo de vida acorde, pensamientos positivos y alejarse del sedentarismo son algunos de los secretos para evitarla. Definir unas rutinas diarias para nuestros mayores no siempre es sencillo, bien por falta de tiempo o por no residir en la misma vivienda.

Es por ello que los servicios de ayuda a domicilio con cuidadoras por horas o internas, puede ayudar a mantener una rutina saludable que favorezca la prevención de infecciones de orina en las personas mayores. En Wayalia contamos con un amplio equipo de cuidadoras especializadas que ayudarán a los mayores en todo lo necesario de su rutina del día a día.

¿Por qué la infección de orina afecta más a las personas mayores?

Existen factores de riesgo que favorecen el padecer esta enfermedad. Por un lado, el género, y por otro, la edad. Las personas mayores, por el propio proceso del envejecimiento tienen un sistema inmunológico más debilitado que el resto de personas en condiciones de salud normales, por lo que son más vulnerables a contraer bacterias y virus, favoreciendo así el desarrollo de infecciones.

Síntomas y tratamiento de la infección de orina

La infección de orina en las personas mayores viene acompañada de una sintomatología clara que ayudan a detectarla con facilidad. Entre los síntomas habituales se encuentran el picor o quemazón en la uretra al orinar o la necesidad frecuente de orinar.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario