La subida de las pensiones en 2022

Facebook
Twitter
WhatsApp

¿Cuánto subirán las pensiones en 2022? En este artículo, vamos a ver todas las subidas de pensión previstas para 2022, para los pensionistas que perciben una pensión mínima, los beneficiarios de una invalidez y los que reciben una prestación de orfandad o viudedad.

Aumento de las pensiones para 2022

Según la Moncloa “El Consejo de Ministros ha aprobado la revalorización de las pensiones para el año 2022, que supone la subida del 2,5% para las contributivas y de las Clases Pasivas del Estado y el incremento del 3% de las pensiones mínimas y de las no contributivas, entre ellas el Ingreso Mínimo Vital.”

El martes 25 de enero de 2022, ha sido aprobado por el Consejo de Ministros el Real Decreto a favor de la subida de las pensiones en 2022, lo que supone una inversión de 6.500 millones de euros.

Este aumento de las pensiones se desempeña por primera vez de acuerdo con lo establecido en la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de Garantía del Poder Adquisitivo de las Pensiones y de otras Medidas de Refuerzo de la Sostenibilidad Financiera y Social del Sistema Público de Pensiones, del 1 de enero, y que recupera el Índice de Precios al Consumo anual (IPC) como índice de revalorización.

Con esta reforma, las pensiones contributivas en 2022 suben un 2,5%, (quien tiene una pensión de 1.000 euros verá un incremento de unos 25 euros al mes), mientras que, para las pensiones mínimas y no contributivas, así como para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), el incremento este año es del 3%.

Esta revalorización dejará la pensión mínima de jubilación de 2022 en los 10.103,8 euros anuales en el caso unifamiliar, y hasta los 12.467 con cónyuge a cargo. Mientras, la pensión de jubilación máxima alcanzará los 39.468,66 euros anuales.   

La denominada “paguilla” saldrá de los 6.500 millones de inversión aprobados, una paga compensatoria que recibirán los pensionistas en caso de desviación de los precios respecto a la revalorización inicial de las pensiones, que en 2021 fue del 0,9 % y la evolución media de la inflación (2,5 % desde diciembre de 2020 a noviembre de 2021). El ingreso medio de la ‘paguilla’ será de 250 euros.

¿Cuánto subirán las pensiones en 2022?

Elencamos a continuación, las pensiones mínimas para 2022, que se repartirán en 14 pagas:

  • Jubilación con 65 años o más: con cónyuge a cargo recibirá 876,53 euros al mes; sin cónyuge 710,34 euros; y con cónyuge no a cargo 674,24 euros.
  • Menores de 65 años: con cónyuge a cargo será de 821,84 euros al mes y sin cargo de  628,2 euros. Quienes no tengan cónyuge recibirán 664,66 euros.
  • Pensiones de viudedad: la pensión será de 821,84 para quien tiene cargas familiares, mayores de 65 años o con discapacidad superior al 65% recibirán  710,39 euros y para las personas de entre 60 y 64 años será de 673,93; los menores de 60 años sin cargas recibirán 538,18 euros.
  • Pensión de orfandad: la jubilación general será de 217,12 euros. Los menores de 18 años con discapacidad igual o superior al 65% recibirán 427,14 euros. En las circunstancias de orfandad absoluta el importe será de 755,3 euros.
  • Pensiones en favor de familiares: el beneficiario recibirá 217,12 euros al mes; para los beneficiarios de 65 años será de 524,68 y un solo beneficiario menor de 65 años recibirá 594,50 euros.
  • Incapacidad permanente de gran invalidez: con cónyuge a cargo será de 1.314,8 euros; sin cónyuge recibirá 1.065,64 y con cónyuge no a cargo 1.011,36 euros.
  • Incapacidad total con más de 65 años: con cónyuge a cargo será de 876,53 euros, de 710,39 euros sin cónyuge y 674,24 euros con cónyuge no a cargo.
  • Incapacidad total entre 60 y 64 años: 821,84 euros con cónyuge a cargo, sin cónyuge 664,66 euros y con cónyuge no a cargo 628,2 euros.

Incapacidad por una enfermedad en menores de 60 años: para quienes tiene cónyuge a cargo es de 523,76, recibirán 519,12 euros sin cónyuge y 523,76 euros con cónyuge no a cargo.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario