Alucinaciones en ancianos: ¿Qué hago si mi familiar las padece?

Facebook
Twitter
WhatsApp

Las alucinaciones en los ancianos pueden ser bastante frecuentes en determinados momentos de su vida y suelen tratarse de una expresión de alguna patología degenerativa y, a menudo, ser el primer síntoma de ello. Sigue leyendo para saber más y si necesitas asistencia para una persona mayor, Wayalia está a tu disposición.

¿Qué son las alucinaciones en ancianos?

Las alucinaciones en los ancianos son casi exclusivamente visuales y pueden distinguirse en simples y complejas. Las alucinaciones simples: puntos, líneas o luces repentinas causadas principalmente por patologías oculares, generalmente de la retina.

Las alucinaciones complejas, consisten en imágenes reales que se perciben de forma aguda, más raramente por escenas enteras, y se asocian generalmente con demencias degenerativas. Una “alucinación visual” es la percepción de una imagen en ausencia de un estímulo externo correspondiente. Suele tratarse de personas conocidas o familiares (padres fallecidos o personas del entorno) o a veces extraños. A veces, las imágenes pueden referirse a animales domésticos o desagradables (serpientes u hormigas), muy raramente se trata de objetos. Las figuras pueden moverse e interactuar con el afectado, pero, a menudo, permanecen inmóviles. Las características de la dispersión son coherentes con la realidad: figuras bien definidas, enteras, de tamaño y color normales y correctamente posicionadas en el espacio. Raras veces se dan lugar alucinaciones de escenas enteras, cuya complejidad puede ser sorprendente: tres hombres vestidos de negro, con sombreros en la cabeza que caminan hacia el interesado; una esposa en la cama con un hombre (¡a menudo el hijo!), complejas escenas de accidentes de tráfico. Las imágenes pueden repetirse a lo largo del tiempo, a menudo de forma idéntica.

Las alucinaciones suelen aparecer repentinamente y tienen corta duración. Curiosamente tienden a repetirse en el mismo lugar, donde la persona suele pasar más tiempo y pueden desaparecer si cambia de sitio, probablemente porque es ese lugar concreto que estimula la aparición de la alucinación. La precisión con la que se describen y la singularidad de la presentación puede indicar el principio de una psicosis. Es bastante común que la psicosis aparezca en individuos mayores, por lo que cualquier paciente de edad avanzada, en los que han aparecido repentinamente alucinaciones y/o delirios, debe ser vigilado cuidadosamente, ya que podría desarrollar demencia.

Causas de las alucinaciones en ancianos

Las alucinaciones en los ancianos pueden estar relacionadas con numerosas enfermedades degenerativas del cerebro. En la mayoría de los casos se trata de alucinaciones que despiertan emociones negativas; imágenes desagradables que provocan ira o miedo, por ejemplo. Como hemos visto, no deben tratarse de forma superficial porque pueden tratarse de una señal de alarma relacionada con la aparición de la demencia.

En presencia de problemas neurológicos, las alucinaciones en los ancianos también suelen ser lo suficientemente frecuentes y recurrentes como para perjudicar la calidad de su vida cotidiana.

Demencia senil y alucinaciones en los ancianos

Como ya hemos comentado, las alucinaciones en los ancianos, suelen estar relacionadas con la aparición de ciertas patologías que afectan al sistema neurológico. En particular, son típicas de las personas que padecen la enfermedad de Parkinson, la demencia y la demencia con cuerpos de Lewy.

En algunos casos, las alucinaciones también pueden ser causadas por terapias farmacológicas utilizadas habitualmente en el tratamiento de las patologías mencionadas y, en particular, las que alivian los síntomas de la enfermedad de Parkinson. En este caso, las alucinaciones de los ancianos suelen referirse a animales muy pequeños y, más raramente, a personas u objetos pequeños.

Otras posibles causas de las alucinaciones en los ancianos

Las alucinaciones pueden ser el resultado de experimentar emociones fuertes, psicopatologías o trastornos neurológicos. Pero, también pueden ser episodios transitorios debidos a un periodo de estrés intenso. Algunas de las principales enfermedades que pueden dar lugar a alucinaciones son:

  • Psicosis;
  • Esquizofrenia;
  • Demencia;
  • Enfermedad de Alzheimer;
  • Trastorno de estrés postraumático;
  • Trastornos depresivos;
  • Trastorno bipolar;
  • Epilepsia;
  • Trastornos oncológicos;
  • Estados de ansiedad graves;
  • Períodos de estrés intenso.

¿Qué hago si mi familiar padece alucinaciones?

Precisamente por las posibles implicaciones que pueden tener las alucinaciones en los ancianos, es importante no subestimarlas, optando por comentarlas con el médico.

¿Necesita ayuda para una persona mayor? Estamos a tu disposición: ¡contacta con nosotros!

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario