¿Cómo calcular las vacaciones de un empleado del hogar?

Facebook
Twitter
WhatsApp

Las vacaciones son uno de los momentos más esperados del año, tiempo de desconexión, de ocio y de tranquilidad. No es para menos, después de tanto tiempo trabajando, haciendo mil y una tareas, es normal que todo el mundo, en mayor o menor medida, necesite de un parón para cargar las baterías. En el caso de los trabajadores domésticos, es si cabe, más importante. Por esto, para tranquilidad de familias y cuidadores, conocer cómo calcular las vacaciones de un empleado del hogar, es fundamental.

¿Tienen vacaciones los empleados del hogar?

Efectivamente, y como no podría ser de otra forma, los empleados del hogar (cuidadores de mayores, limpiadores, personal doméstico, etc.), como cualquier otro trabajador, tienen derecho a vacaciones. Este derecho tiene que estar garantizado por todas las partes implicadas y las familias, empleadores en este caso, deben velar para que su trabajador disfrute de estos días de vacaciones.

Calcular las vacaciones de nuestros trabajadores domésticos

Se trata de algo básico que conviene recordar para evitar malos entendidos y poder organizar, con antelación suficiente, la gestión de este periodo vacacional. Anualmente a cada empleado del hogar le corresponden 30 días naturales. Esto significa que, por cada mes trabajado, se acumulan 2,5 días. Por lo tanto, si nuestro empleado empezó a trabajar en febrero, en agosto tendrá acumulados ya 15 días, que podrá disfrutar, previo acuerdo con las familias.

Diferencia entre días naturales y días hábiles

Cuando se habla de días naturales se hace referencia a todos los días del año, por contra, los días hábiles solo incluyen los días laborables, los no festivos. Entonces, los 30 días de vacaciones anuales, incluyen los sábados y domingos (o días festivos) que estén dentro de las fechas de las vacaciones.

¿Son remuneradas las vacaciones de los empleados del hogar?

Por supuesto que sí. Como todo trabajador, los empleados del hogar tienen derecho a disfrutar de estas vacaciones y estas deben ser, por imperativo legal, remuneradas. ¿Qué quiere decir? pues que no se le tendrán que descontar estos días de la nómina.

¿Cuándo deberá disfrutar el empleado del hogar de sus vacaciones?

Este es un tema muy recurrente que debe ser tenido en consideración. Estos días vacacionales que tienen, por derecho, todos los empleados de hogar se deberán disfrutar previo pacto con las familias. Es decir, se tendrá que llegar a un acuerdo sobre qué fechas son las más adecuadas para ambas partes (trabajador y familia). En el caso excepcional de que por diversas circunstancias no se puedan acordar estas fechas, el empleado del hogar podrá escoger 15 días y la familia los otros 15 días (siempre con el suficiente preaviso para poder organizarse y buscar alternativas).

¿Qué puede hacer la familia cuando el empleado del hogar está de vacaciones?

Durante el periodo de vacaciones del empleado del hogar, es posible que la familia siga necesitando de los servicios de alguien para suplir esta ausencia (por ejemplo, en el caso de los cuidadores de personas mayores, esta sustitución, en muchos casos, es esencial). Por lo que encontrar alguna alternativa para subsanar esta disyuntiva resulta importante. Alternativas como Wayalia. Empresa de atención domiciliaria donde ofrecemos los mejores cuidados a personas mayores dependientes y nos adaptamos, completamente, a tus necesidades. Ya sea por un periodo puntual, o de forma recurrente, encontraremos la ayuda que necesites.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario