A medida que envejecemos, pueden ir apareciendo nuevas dolencias en nuestra vida diaria. Los tobillos hinchados en las personas mayores pueden ser algo común, por lo que entender qué causa la hinchazón de los tobillos es muy importante para comprender cómo tratarlo adecuadamente.
Los tobillos hinchados en las personas mayores: una dolencia habitual
Muchas personas mayores experimentan el síntoma de tener los tobillos hinchados. La hinchazón puede ocurrir en los dos tobillos o solo en uno y puede ser causado por retención de líquido en los tejidos blandos que rodean la articulación o en la articulación en sí. La hinchazón a menudo es causada cuando la persona que la sufre pasa demasiado tiempo de pie, come con exceso de sal o se sienta por largos períodos de tiempo sin ejercitar sus piernas. También cuando viaja en coche o en avión. Aunque los tobillos hinchados son algo común en las personas mayores, es importante que un profesional sanitario determine la causa de dicha hinchazón.
El edema es la causa principal de la hinchazón
Para la mayoría de la población, los tobillos hinchados suelen estar causados por un edema. Siendo también la causa más común en los más mayores. El edema significa que un exceso de agua que se acumula en el cuerpo causa hinchazón en los tejidos blandos debajo de la piel. Cuando la hinchazón se produce en las extremidades, como los tobillos o pies, se le conoce como edema periférico.
¿Qué causa el edema en personas mayores?
Esta condición puede ser el resultado de múltiples factores de salud. Las causas más comunes incluyen la inactividad física, tanto por pasar mucho tiempo de pie como sentado, predisposición genética, cirugías, el calor, quemaduras, la menopausia, el consumo excesivo de sal o una alimentación poco saludable.
En casos menos frecuentes, niveles bajos de albúmina una proteína de la sangre que afecta a la función de los capilares, junto a una presión arterial alta pueden contribuir a la hinchazón de los tobillos y pies. Cualquier interferencia en el cuerpo que afecte a la circulación de fluidos del sistema linfático y circulatorio pueden inhibir el drenaje de líquidos, favoreciendo la hinchazón. Algunos ejemplos pueden incluir coágulos sanguíneos o tumores. El edema también es un síntoma común de enfermedad cardíaca, daño hepático o enfermedad renal.
Existen más de cien condiciones médicas que pueden causar hinchazón en los tobillos en las personas mayores. Algunas de las causas son más graves que otras, no obstante, las que se recogen a continuación son algunas de las más comunes que pueden producir un edema periférico:
- Fallo cardíaco congestivo
- Cirrosis en el hígado
- Enfermedad renal
- Mala circulación
- Venas varicosas
- Inflamación de las venas profundas llamada tromboflebitis
- Sistema linfático dañado
- Problemas de tiroides
Los medicamentos también pueden ser la causa
Muchos tipos de medicación también pueden causar edemas. Normalmente, son el resultado de cambios en la medicación o en cambios en la dosis administrada. Los siguientes medicamentos son algunos de los que pueden provocar hinchazón en tobillos y pies:
- Bloqueadores de la cadena del calcio
- Beta bloqueadores
- Nitratos
- Medicación para la tensión
- Medicación para las arritmias
- Medicamentos para la diabetes
- Antiinflamatorios
- Narcóticos
- Agentes de quimioterapia
Otras causas de tobillos hinchados en las personas mayores
Existen muchas causas que pueden derivar en un tobillo hinchado. Mencionamos a continuación algunas de las más comunes:
- Gota. La gota es una enfermedad reumática que ocurre cuando el ácido úrico se cristaliza en espacios de la articulación y del tejido conectivo. Cuando esto ocurre es cuando se produce la hinchazón.
- Lesiones en el tobillo. Las personas mayores que se lesionan el tobillo a menudo sufren una hinchazón del mismo.
- Celulitis. La celulitis es una infección cutánea bacteriana común y que puede resultar en una enfermedad grave. La piel afectada se inflama y se vuelve de color rojo, presentando dolor y calor al tacto. A menudo, la celulitis afecta la piel en la parte inferior de las piernas, pero puede darse en el rostro, los brazos y otras zonas. Esta enfermedad ocurre cuando entran bacterias en el interior de la piel a través de una fisura o rotura. Si no se trata debidamente, la infección se puede diseminar a los ganglios linfáticos y al torrente sanguíneo, poniendo rápidamente la vida en riesgo.
Causas adicionales:
- Llevar calzado de una talla inadecuada
- Anemia
- Mala alimentación
- Picaduras de insectos
- Tendinitis en el tobillo
- Coágulo sanguíneo u otra obstrucción vascular
¿Cómo se trata la hinchazón en el tobillo?
Por supuesto, tratar la causa que está provocando el edema debe ser el principal objetivo. Gestionar debidamente ciertas patologías como la enfermedad cardíaca o la enfermedad renal, pueden ayudar a reducir la hinchazón y la aparición de complicaciones. En casos más graves, algunos diuréticos pueden recetarse para ayudar a eliminar el exceso de retención de líquidos mediante la micción. Mientras estos medicamentos son efectivos, pueden también afectar a las reservas de minerales y vitaminas del cuerpo, por lo que es importante mantener una alimentación completa y variada, así como rica en nutrientes.
No obstante, aunque el mejor tipo de tratamiento para los tobillos hinchados depende de la enfermedad o la causa de la inflamación, existen algunas las maneras de aliviar la hinchazón, como pueden ser:
- Elevar la pierna mientras se está tumbado
- Reducir el consumo de sal
- Llevar medias de compresión
- Hacer más ejercicio y aumentar el nivel de actividad física
- Medicación recetada por un profesional sanitario
Qué ocurre si el edema no se trata adecuadamente
Es importante buscar ayuda médica en el tratamiento del edema. Si se deja sin tratar, puede resultar en una inflamación dolorosa, dificultad para caminar, debilidad, dolor y molestias cutáneas, mala circulación de la sangre, problemas vasculares y en articulaciones.
Si se sospecha del padecimiento de un edema en el familiar mayor, debe ser derivado de inmediato a recibir atención médica. Es posible que se requiera de algunos cambios en la medicación para tener esta patología bajo control. Incluso, en algunas ocasiones, el edema puede ser un síntoma de alguna enfermedad más grave.
El cuidado domiciliario para tratar el edema de las personas mayores
Aunque tener los tobillos hinchados es bastante habitual para las personas mayores, se trata de un problema que no debería ignorarse. Es aconsejable ser cuidadoso y tener un diagnóstico médico que determine la causa de la hinchazón para tratarla debidamente. Una vez se conoce la causa, la persona mayor puede iniciar el tratamiento más adecuado.
Se requiere de muchos pequeños cambios y ajustes en los hábitos diarios para tratar adecuadamente un edema en un paciente que lo sufre. Una persona cuidadora por horas o interna puede ayudar a seguir todas estas pautas, previniendo el malestar y complicaciones más graves.