Ingreso Mínimo Vital en cuidadoras: requisitos y plazos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Estamos hablando de un tema que muchas veces deja dudas o incluso preocupa mucho a las familias que necesitan la ayuda de una cuidadora o a la misma cuidadora. Por ello, desde Wayalia trataremos de acabar con estas dudas y contaremos de qué se trata el ingreso mínimo vital de las cuidadoras lo más detalladamente posible.

Qué es la Renta Mínima Vital

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación mensual que va concretamente dirigida para poder prevenir o revertir el riesgo de pobreza y exlusión social de personas que estén viviendo solas o que no estén integradas y no tengan recursos económicos básicos para satisfacer sus necesidades más básicas. Entre estos colectivos encontramos a las cuidadoras de ancianos que han perdido el empleo desde el inicio de la pandemia.

Se configura el IMV como derecho subjetivo a una prestación económica apoyada por la acción protectora de la Seguridad Social, garantizando así, un nivel mínimo de renta para los que se encuentrant en situación de vulnerabilidad económica. Intenta conseguir una mejora palpable de inclusión social y laboral para este tipo de colectivos.

Funciona como una red protectora que permite el tránsito de una situación de exclusión a una participación activa en la sociedad. Esta red permite el diseño de incentivos para el empleado y su inclusión mediante diferentes fórmulas de cooperación entre administraciones.

El valor de la renta mínima, varía entre los 461,5€ en un adulto que viva solo, y 1.015€ para viviendas de cinco miembros, dos adultos con tres hijos o tres adultos y dos niños. El valor inicial aumenta en 139€ por persona adicional. En familias monoparentales asegura una renta de entre 700 y 977€, según el número de descendientes. Se contampla un complemento de 100€ para estos hogares. En 2020, el valor anual de renta garantizaba, en el caso del beneficiario, un fijo de 5.538€.

Pero, ¿dónde puedo solicitar mi renta mínima vital? Pues la solicitud se podrá realizar a través de la sede de la Seguridad Social. Pero, esta vía no será la única, de manera que en los próximos días se anunciarán los otros canales a través de los que el Ingreso Mínimo Vital podrá ser solicitado.

¿Cómo se comprobará el nivel de renta?

Las personas que soliciten la renta mínima, harán un test de patrimonio neto, calculando ingresos menos deudas, en el que se descuenta el valor de la vivienda actual. El límite patrimonial crece según el número de individuos del hogar y parte de 16.614€ para una persona que viva sola, hasta 43.196€ en el caso de una familia de cuatro personas. Escrivá ha indicado que el patrimonio neto no debe exceder en tres veces la renta anual percibida.

Cuando ya se haya comprobado, la ayuda económica puede ir desde los 462€ para los hogares formados por una sola persona hasta los 1.015€ para las familias compuestas por dos adultos con más de dos menores a su cargo.

Requisitos para el Ingreso Mínimo Vital

Las cuidadoras desempleadas podrán solicitar la Renta Mínima Vital si cumplen estos requisitos:

  • Residentes en España.
  • Entre 23 y 65 años.
  • Haber vivido, como mínimo tres años de forma independiente.
  • Haber cotizado, al menos, un año a la Seguridad Social.
  • Estar en búsqueda de empleo activa.
  • Estar en una situación de pobreza y vulnerabilidad.

La ley entiende que esta circunstancia existe cuando el ingreso promedio mensual del año 2019 es inferior a la cuantía mensual de la renta pública que le corresponde en función de las características de dicho hogar. Para determinar estas características, se tendrán en cuenta la renta familiar, el patrimonio neto (restando la deuda y excluida la vivienda habitual) y el dinero disponible en cuentas corrientes o fondos de pensiones.

Así, en base a las 14 tipologías de familia que se establecen, la cuantía del Ingreso Mínimo Vital será la siguiente:

 

TIPOLOGÍA MENSUAL

RENTA FAMILIAR

Un adulto

462€

Un adulto y un niño

700€*

Un adulto y dos niños

838€*

Un adulto y tres o más niños

997€*

Dos adultos

600€*

Dos adultos y un niño

738€*

Dos adultos y dos niños

877€*

Dos adultos y tres o más niños

1.015€

Tres adultos

738€

Tres adultos y un niño

877€

Tres adultos y dos niños

1.015€

Cuatro adultos

877€

Cuatro adultos y un niño

1.015€

Otras familias

1.015€

 

*Incluyen 100 más de complemento a las familias monoparentales.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario