Ventajas del contrato indefinido para las cuidadoras

Facebook
Twitter
WhatsApp

El marco laboral actual incluye varios contratos y el que ofrece más protección es el contrato indefinido. Este contrato de trabajo tiene la ventaja de que no tiene plazo, lo que significa que nos comprometemos a no despedir a la cuidadora, salvo por un motivo grave.

El empleo indefinido es el deseo de muchos demandantes de empleo, porque ofrece mucha seguridad y al mismo tiempo da acceso a una serie de derechos que se pueden disfrutar más cuando se tiene un contrato sin fecha de caducidad concreta, como es el caso de los contratos de duración determinada o los que implican una breve colaboración. Pero veamos en qué consiste exactamente y cuáles son las ventajas del contrato indefinido para las cuidadoras.

Qué es el contrato indefinido para las cuidadoras

Como ya hemos visto, el contrato indefinido sirve para delimitar una relación laboral duradera entre dos partes: empresa o empleador/a y trabajador/a. El empresario es la persona física o jurídica o la entidad que se compromete a pagar al trabajador por sus servicios, le paga las cotizaciones a la seguridad, y determina el horario de trabajo que debe cumplir el trabajador. El trabajador, en cambio, es el que acepta a través de este contrato una relación laboral sin límite de tiempo.

Ambas partes pueden poner fin al contrato siempre que lo avisen anticipadamente. Además, en el caso de que sea el empleador quien despida al trabajador, tendrá que pagarle una indemnización. Si no, deberá abonarle los días que le corresponden.

Si, en cambio, es el cuidador quien pide la baja voluntaria, tendrá que avisar en el plazo establecido, que normalmente son unos 15 días. Si no lo cumple, el empleador puede penalizarle y descontar en el finiquito.

Además, queremos recordar que beneficiarse de los servicios de una cuidadora sin contrato es ilegal y que las sanciones económicas pueden alcanzar la cifra de 15.000 €.

Ventajas del contrato indefinido para las cuidadoras

El contrato de trabajo indefinido establece que el empleado tiene un horario de trabajo específico, que puede ser a tiempo parcial (20, 25 o 30 horas por semana) o a tiempo completo a 40 horas por semana. En función de la jornada laboral y del puesto de trabajo, se determinará la cuantía del salario, los turnos y las horas extraordinarias, es decir, las horas trabajadas por encima de las estipuladas en el contrato. Pero veamos ahora juntos cuáles son las ventajas de este tipo de contrato.

El contrato indefinido ofrece una mayor estabilidad a la cuidadora sin repercutir de manera negativa al asistido o empleador. No es un secreto que es necesario un ambiente tranquilo y una estabilidad laboral para garantizar que el o la trabajador/a desempeñe correctamente sus funciones.

Si hablamos de cuidadores de personas mayores lo es más aún, principalmente, por la situación actual de precariedad laboral y circunstancias irregulares que acontecen, como, por ejemplo; el hecho de tener contratado a un trabajador a menos horas de las que realmente está realizando y pagarle el resto en negro. Si bien podría parecer una ventaja para el trabajador, que ganará algo más dinero, hay que acordarse que no cotizará el total de las horas reales de trabajo.

Como hemos visto, el contrato indefinido juega un papel crucial para que el cuidador esté tranquilo y comprometido.

Un contrato temporal de 4, 6 u 8 meses no ofrece ningún tipo de ventajas a la familia, pues si deciden terminar antes con el contrato tendrán que abonar también ciertas cantidades al cuidador.

Podemos resumir las ventajas del contrato indefinido para las cuidadoras en dos puntos:

  • Genera mayor sensación de seguridad y estabilidad en ellas.
  • Fomenta el hecho de que estén más comprometidas y centradas en el cuidado del asistido.

Desde luego, también desde el punto de vista del empleador también hay ventajas, ya que no tendrá que pasar por el tedioso proceso de buscar cada dos por tres a una nueva cuidadora. Además contratar a una empleada del hogar implica un menor coste que si lo hicieras de manera ilegal. ¿Estabas al corriente de que se computan desgravaciones para las familias que tienen dada de alta a una cuidadora?

En Wayalia, tanto como si contratas a una cuidadora por horas, como una interna, nos aseguramos de que todas las contrataciones cumplan la normativa laboral vigente.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario