El maltrato a personas ancianas: una realidad lamentablemente extendida

Facebook
Twitter
WhatsApp

¿Porque son más propensas las personas de la tercera edad a padecer maltratos?

El maltrato a personas mayores es más común de lo que la gente se imagina. Según datos de la OMS, hasta el 5% de los ancianos en los países desarrollados, puede haber padecido algún tipo de maltrato.¿Pero porqué se produce? Es sabido que la gente mayor es más vulnerable que otros colectivos de la sociedad. Muy a menudo, dependen de otras personas para poder realizar tareas cotidianas como ir a comprar, limpiar o cocinar. Así pues, a veces las personas que los cuidan o aquellos que son sus tutores legales carecen de los conocimientos necesarios para hacerse cargo de ellos. De modo que frente a problemas cotidianos, afrontan la situación de forma contraproducente causando que la persona mayor se sienta más ansiosa o en tensión.

¿Qué maltratos suelen recibir las personas mayores?

Algunas de las amenazas que reciben son el hecho de llevarlos a una residencia si se quejan de forma persistente de alguna dolencia. Otras veces, los actos de violencia son completamente intencionados; destaca el maltrato físico (golpes, pellizcos, empujones, patadas e ingesta forzada), sexual (tocamientos, fotografías impúdicas sin consentimiento, violación, desnudez forzada)  y psicológico (coacción, insultos, menosprecio, infravaloración, descalificación o conductas de dominio e imposición).

“Des del Registro central para la protección de las víctimas de la violencia doméstica y de género, se reporta un incremento del 31% de los casos en los últimos dos años.”

 

Otras formas de abuso que reciben son el abandono, cuando se produce el desamparo del anciano por una persona que había asumido la responsabilidad de proporcionarle cuidados, la negligencia, frente a deficiencias que amenazan la salud o seguridad personal del mayor mediante la ausencia de medicación, la falta de aseo o restricciones en la provisión de comida y bebida y, el abuso económico, cuando existe un uso ilegal o impropio de los fondos económicos, propiedades y bienes del anciano.

También succede en residencias de ancianos

Cabe destacar que en el Estado Español se ha observado un aumento de violencia a personas de la tercera edad. Des del Registro central para la protección de las víctimas de la violencia doméstica y de género, se reporta un incremento del 31% de los casos en los últimos dos años. Algunos de estos abusos se producen en casas particulares, otros se reportan en centros de asistencia sanitaria; no debemos olvidar el creciente uso de las sujeciones en residencias. Se sabe a través de reportes que 100.000 ancianos en España en 2010 dormían atados. Asimismo cabe recordar incidentes como el producido en 2015 en una residencia de Paterna, Valencia, la responsable de la cual fue imputada por delitos de malos tratos en dicho centro.

“Muchos de estos ancianos están en situación de dependencia y necesitan el soporte de estas personas que los cuidan. De modo que no se atreven a comunicar las situaciones de maltrato.”

 Así pues, hablamos de un problema de gran importancia que necesita visualización, puesto que normalmente la persona mayor se ve impelida a denunciar. Muchos de estos ancianos están en situación de dependencia y necesitan el soporte de estas personas que los cuidan. De modo que no se atreven a comunicar las situaciones de maltrato.

Frente a dichas incidencias, se han llevado a cabo algunas iniciativas que pretenden dar solución a este problema. El consejero de Políticas Sociales, Juan María Aburto, presentó en 2014 en el Parlamento, un protocolo para detectar el maltrato en personas mayores. Dicho informe constaba de dos cuestionarios para aplicarlos en personas de la tercera edad con el objetivo de detectar casos, identificar el nivel de gravedad y tomar medidas; asimismo  proponía servicios sociales, sanitarios, y jurídicofinancieros para dar soporte a personas mayores en situación de maltrato.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario