Nuevas ayudas a la contratación de cuidadores

Facebook
Twitter
WhatsApp

La crisis del coronavirus se ha dejado sentir en muchos ámbitos, pero ha hecho realmente estragos en las residencias. Por eso, muchas familias se preguntan si puede existir una alternativa asistencial que mantenga a las personas mayores en sus hogares o en el de sus hijos. Es cierto que en algunos casos el ingreso en una residencia será la única opción, pero para muchas personas resulta factible permanecer en el entorno familiar el máximo tiempo posible. Muchos expertos del sector reclaman nuevas ayudas a la contratación de cuidadores, además de las que existen en la actualidad.

¿Por qué se necesitan nuevas ayudas a la contratación de cuidadores?

Está claro que vamos hacia una sociedad cada vez más envejecida, algo que hace necesario encontrar nuevos modelos asistenciales que contribuyan a que las personas mayores no tengan que abandonar su hogar. La crisis del coronavirus ha aflorado que este asunto es ahora más importante que nunca antes.

Hay un hecho que resulta incuestionable: la práctica totalidad de los ancianos prefieren permanecer en sus casas o en la de sus hijos y no tener que vivir en una residencia. Es fundamental que nadie olvide este deseo y que se trabaje para que se convierta en la realidad de la gran mayoría de las personas mayores.

Resulta evidente que las familias tienen muchas responsabilidades, por lo que no siempre es factible asumir una más: el cuidado de sus mayores. Es innegable que muchos hijos se ocupan de sus padres a tiempo completo, teniendo que renunciar en buena parte de los casos a su trabajo. Pero esta opción no siempre es posible. Sin olvidar que hay ancianos que solo necesitan una cierta ayuda para vivir de forma independiente en su domicilio o con sus hijos.

La cuidadoras a domicilio tienen un papel clave en este momento. Es importante que se cuente con ayudas no solo para facilitar este servicio a las familias, incluso para que puedan ampliar las horas que ya tienen contratadas. En algunos casos, el soporte se necesita también por las tardes, por las noches o los fines de semana. Sin olvidar que a veces será vital contratar una cuidadora interna, puesto que muchos ancianos necesitan asistencia las 24 horas del día.

¿Qué tipo de cuidadores se necesitan contratar?

Las ayudas a la contratación de cuidadores permite contar con profesionales que tengan la formación y la experiencia que se necesita para poder realizar este trabajo. Es evidente que este tipo de labores en muchos casos son asumidas por personas sin esa preparación y dentro de la llamada economía sumergida.

No se puede olvidar que el cuidado no es solo contar con un presencia física, sino con un profesional que pueda garantizar que la persona recibe la asistencia que necesita para tener una vida de calidad. Es tan importante su higiene diaria, su alimentación o la limpieza del hogar, como que se estimulen sus distintas capacidades, que se le ayude a realizar algún tipo de ejercicio físico o que se le de la compañía que necesita para no sentirse solo. Todos estos cuidados garantizan un buen estado de salud a todos los niveles.

Por supuesto, a todas las familias les encantaría contar con una cuidadora con el nivel de profesionalidad que estamos comentando. Pero sin ayudas no siempre es posible, por eso, son tan importantes las ayudas con las que ya se cuentan y que vienen incluidas en la Ley de Dependencia.

¿Por qué las nuevas ayudas a la contratación de cuidadores son claves para la conciliación?

Es vital reforzar la ayuda a domicilio, ya que resulta esencial no solo para evitar que muchos ancianos tengan que ir a una residencia, sino también para conciliar la vida familiar y personal. Sin esa asistencia, intentar que los abuelos continúen viviendo en su entorno supone en muchos casos renunciar al empleo. La otra opción es confiar este tipo de cuidados en personas que no están preparados para darlos.

No se puede pasar por alto que este tipo de ayudas “compensan” al Estado. Es decir, cuando una persona está bien atendida en su domicilio se reducen los gastos médicos. Por ejemplo, las cuidadoras contribuyen a mejorar la higiene, la alimentación o el descanso del anciano. Además, se aseguran de que se tome su medicación, que acuda a sus citas en el centro de salud o en el hospital y estimulan sus capacidades cognitivas. Al final, se logra una mejor salud a todos los niveles, como ya hemos comentado, lo que disminuye la asistencia sanitaria y las hospitalizaciones.

Es algo en lo que ya se esta trabajando, puesto que en el dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso aparece la necesidad de establecer protocolos que garanticen la atención del anciano en su propio domicilio. Aunque se rechazó en las cortes en julio, días después la Secretaría de Estado de Derechos Sociales recalcó su intención de convocar la Mesa de Diálogo Social, con el objetivo de modificar la citada Ley de Dependencia para mejorar la asistencia de las personas mayores en su domicilio. Algunas Comunidades Autónomas ya cuentan con planes en este sentido.

Está claro que en la actualidad es imprescindible contar con nuevas ayudas a la contratación de cuidadores. En Wayalia siempre trabajamos codo a codo con las familias, nuestras cuidadoras expertas llevan años siendo la mejor alternativa a las residencias. ¿Quieres conocer mejor nuestros servicios? Entonces, ponte en contacto con nuestro equipo y te daremos la asistencia que necesitas.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario