¿Cómo adaptar el domicilio para una persona mayor?

Facebook
Twitter
WhatsApp

Envejecer es ley de vida. Una verdad absoluta como que durante la vejez pueden aumentar las limitaciones de los mayores, afectando al estado físico o cognitivo. Ante esta situación, las familias tienen que buscar soluciones para encontrar la asistencia que consideren oportuna para su ser querido. Pero también tienen que valorar adaptar el domicilio a la situación actual de la persona mayor para minimizar riesgos y potenciar el bienestar del inquilino. En este artículo hablaremos de cómo se debe adaptar un domicilio para una persona mayor, con ejemplos y consejos para uso de familias y profesionales del sector.

Factores que hacen aconsejable adaptar el domicilio

El envejecimiento puede provocar pérdidas importantes en la movilidad de la persona mayor, este defecto en las habilidades motrices ya es un factor suficientemente grave para tomar medidas como las de adaptar el domicilio para una persona mayor en situación de dependencia. Además, las limitaciones que aparecen en la tercera edad, también influyen en la estabilidad y visibilidad de los mayores (siendo los problemas de visión muy frecuentes en la tercera edad) por lo que los riesgos en el hogar se incrementan notablemente. Adaptar el hogar supone preparar el domicilio con todos los accesorios y modificaciones necesarias para que el bienestar de nuestro ser querido no se vea comprometido.

Pasos para adaptar el domicilio de un anciano

El paso más importante de todos es facilitar la movilidad en el interior del domicilio por lo que será importante realizar las acciones siguientes:

  • Retirar muebles innecesarios que pueden entorpecer a la persona mayor mientras se desplaza.
  • Retirar objetos que pueden entorpecer a la persona dependiente. Por ejemplo las alfombras, que pueden llegar a provocar un traspiés con relativa facilidad.
  • Organizar el domicilio para dejar más al alcance aquellos objetos que usamos de forma habitual y sean así más accesibles.

Adaptar el baño o el aseo

Se trata de la estancia más importante del domicilio ya que es donde la vulnerabilidad de la persona dependiente queda más expuesta. Por lo que adaptar el baño para personas mayores será una manera eficaz de evitar sustos innecesarios. ¿Qué elementos tenemos que tener en cuenta?

  • Habilitar un plato de ducha con suelo antideslizante (se tendrá mejor movilidad que en una bañera).
  • Colocar barandillas para mejorar la sujeción del anciano durante el baño y facilitar cada maniobra.
  • Tratar de poner una silla en la ducha para facilitar el aseo y evitar que el cansancio de estar de pie pueda desencadenar en una caída.
  • Acoplar un elevador en el WC para facilitar la incorporación tras el uso.

Adaptar la cocina

Lo más importante de cara a adaptar la cocina es facilitar el uso por parte del anciano. Por lo que modificar los muebles para que todo quede lo más accesible posible es lo más conveniente:

  • Bajar de altura los armarios.
  • Organizar los utensilios o productos para que todo queda al alcance (sin necesidad de agacharse).
  • Instalar vitrocerámica ya que tiene un sistema de seguridad superior a las cocinas de gas.

Adaptar el dormitorio

Siguiendo la misma pauta que en los espacios del domicilio anteriores, en el dormitorio también será fundamental organizar bien el espacio y evitar aquellos objetos innecesarios que pueden entorpecer el movimiento del adulto mayor.

  • Sacar alfombras y objetos que no tengan un uso diario para dejar la estancia lo más vacía posible.
  • En caso de que sea necesario, se instalará una cama articulada para facilitar la movilidad del ancianos.

Asistencia y adaptar el domicilio: la clave de la vejez

El complemento perfecto para lograr una vejez en condiciones, y con toda la seguridad y confianza, es con el apoyo de una cuidadora de ancianos pero también adaptando el domicilio a las necesidades de la persona mayor. Seguir al pie de la letra los consejos expuestos en este artículo facilitará la movilidad de la persona dependiente por su hogar, aspecto clave para su estado de ánimo y para evitar el ingreso en una residencia. Con el apoyo adecuado y adaptando la casa a las limitaciones de los mayores, una vejez digna está más cerca.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario