¿Por qué es tan importante el cuidado domiciliario para personas mayores con diabetes? El cuidado a domicilio es el servicio perfecto para permitir a nuestros mayores que mantengan su independencia además de aportar tranquilidad a sus familias. La atención domiciliaria es una gran opción a considerar para aquellos mayores con diabetes. Principalmente porque muchas de las personas mayores con diabetes son todavía independientes y mentalmente saludables, no obstante, su condición no les permite ocuparse de todas sus necesidades de salud.
La diabetes es un problema de salud que no deja de aumentar. Y como la mayoría de problemas, las personas mayores son las más afectadas. Tratar la diabetes puede ser algo pesado que requiere de una rutina estricta para supervisar cuidadosamente los niveles de azúcar el sangre y controlar la dosis y administración de la medicación.
Síntomas de la diabetes
La diabetes puede desarrollarse en cualquier momento de la vida, por lo que puede ser de gran ayuda conocer sus síntomas más habituales.
- Micción frecuente
- Sensación de sed
- Hambre extrema
- Fatiga
- Visión borrosa
- Cortes, moretones o llagas que tardan en curar
- Inexplicable pérdida de peso, incluso comiendo más de lo habitual
Si tu familiar mayor está mostrando alguno de estos síntomas, es importante consultar con un profesional de la salud. Un doctor ordenará los exámenes necesarios para medir los niveles de azúcar en sangre.
Las personas mayores son más propensas a sufrir complicaciones derivadas de la diabetes, incluyendo la amputación de alguna extremidad, infarto de miocardio, fallo renal o ceguera. Además, tienen mayor probabilidad de acudir al servicio de urgencias debido a una hipoglucemia.
Tratamiento de la diabetes
Uno de los principales problemas con los que se enfrentan las personas mayores es que tanto el tratamiento de la diabetes tipo 1 y tipo 2 dependen de una rutina estricta.
En la diabetes tipo 1 el doctor puede solicitar que se tomen y registren los niveles de azúcar en sangre hasta 4 veces al día. En este caso, la diabetes se trata con insulina sintética, normalmente administrada por una inyección.
La diabetes tipo 2 generalmente requiere de menos análisis de sangre, pero aun así necesita un control cuidadoso. Mientras algunos pacientes pueden necesitar también tratamiento con insulina, también pueden ser comunes los tratamientos con medicación oral. En los casos menos graves, es posible controlar la diabetes en personas mayores con una alimentación saludable y ejercicio físico.
Recomendaciones de alimentación para la diabetes
Algunas de las recomendaciones para una alimentación saludable en personas mayores incluyen:
- Frutas y verduras en abundancia
- Proteína magra
- Retirar los azúcares añadidos
- Alimentos bajos en grasa (y sin grasas trans)
- Alimentos ricos ricos en vitaminas, minerales y fibra
El ejercicio físico para personas mayores es igual de importante que una alimentación saludable ya que el ejercicio físico reduce el azúcar en sangre. Los más recomendables son:
- Ejercicio aeróbico como caminar o nadar
- Ejercicio de fuerza con pesas o bandas de resistencia
- Ejercicios de flexibilidad como el yoga o el pilates
- Actividad del día a día, como utilizar las escaleras en lugar del ascensor
Por qué el cuidado domiciliario es la mejor opción para las personas mayores con diabetes
- Ayuda para su visión y movilidad: La diabetes afecta a la visión y a las terminaciones nerviosas. Muchas personas mayores que han vivido toda su vida sufriendo de diabetes tienen problemas caminando debido a los nervios dañados en sus extremidades inferiores y pies, y a los problemas de visión debido al daño ocular. Esta condición puede impedir ella desarrollo de sus actividades diarias, además de estar en riesgo de sufrir caídas. Aquí es donde el cuidado domiciliario es una perfecta opción para ayudar al usuario en sus necesidades del día a día y asistirlos en aquellas tareas que pueden suponer una dificultad, como leer, preparar comidas o desplazarse.
- Gestión y control de la medicación: La diabetes se mantiene bajo control mediante la administración de insulina. Llevar un control de los niveles de azúcar en sangre de una persona mayor es un trabajo a tiempo completo. Muchas personas mayores son capaces de llevar un control la mayoría del tiempo, pero cuando estos niveles son demasiado altos o demasiado bajos, la función cerebral se ve comprometida, causando confusión. Una persona mayor desorientada puede no ser capaz de contactar con alguien a tiempo para pedir ayuda y tener su azúcar en sangre bajo control. Un cuidador interno aporta tranquilidad y seguridad a las personas con diabetes. La persona cuidadora ayudará con el control de la medicación, detectando los síntomas de estar sufriendo una baja o subida de azúcar en sangre. Y puede ayudar en una situación de emergencia.
- Mejora la calidad de vida: La calidad de vida es sinónimo de felicidad, confort y tener una vida activa. Una persona cuidadora interna para una persona mayor con diabetes supone que pueda estar en su casa y seguir con sus actividades con total libertad y normalidad. Además, una cuidadora podrá ser el acompañamiento perfecto para citas médicas o incluso brindar compañía para hacer recados o simplemente pasear. La calidad de vida es la libertad de vivir como queremos, mientras mantenemos la salud, las amistades y la búsqueda individual de la felicidad.
- Monitorear la glucosa en sangre: Chequear regularmente la glucosa en sangre es muy importante para controlar la diabetes. No obstante, un descenso en su destreza con las manos y pies, o en la visión pueden hacer difícil poder chequear adecuadamente su azúcar en sangre. El cuidado domiciliario es una gran ayuda para
- Preparación de comidas: Una alimentación saludable es muy importante para mantener unos niveles de azúcar en sangre óptimos. Las personas mayores con movilidad y visión reducidas o problemas para desplazarse pueden no ser capaces de preparar sus propios menús. Un cuidador puede ayudar a preparar los platos adecuados para sus necesidades nutricionales y de salud, además de ayudar en la elaboración de la lista de la compra o incluso hacer la compra. También pueden enseñar a las personas mayores cuales son los alimentos o platos que les pueden ayudar a controlar su diabetes.
La asistencia profesional a domicilio puede ser una opción para ayudar a cuidar a los más mayores diabéticos. Un cuidador profesional puede visitarle tan a menudo como sea necesario y puede ayudarle a controlar la diabetes. Si necesita terapia de insulina, el cuidador puede ofrecerle recordatorios de cuándo debe comprobar el nivel de azúcar en sangre y cuándo debe administrarse la insulina.