Envejecer no tiene porque ir ligado con un estilo de vida sedentario, abandonando hábitos saludables y productivos. Esta etapa de la vida puede afrontarse de una manera activa que limitará el deterioro progresivo del estado físico y mental. Conocer algunos ejercicios para personas mayores es la mejor manera, tanto para las cuidadoras como para los ancianos, de planificar una rutina de lo más estimulante.
Es en esta fase, donde debido a las crecientes carencias físicas del anciano, se constata la necesidad de contar con un apoyo externo que ayude a superar esta dependencia. Apoyo que de debe garantizar a la persona mayor una vejez de calidad. Este papel es el que tiene que llevar a cabo la cuidadora de ancianos y, para facilitar la adopción de un nuevo estilo de vida, que aporte felicidad y salud, contar con una breve guía de ejercicios para personas mayores es la solución.
“Conocer algunos ejercicios para personas mayores es la mejor manera de planificar una rutina de lo más estimulante.”
Ejercicios físicos
La pérdida de movilidad y de equilibrio que acompaña, en menor o mayor medida, a todos los ancianos, puede verse mitigada gracias a unos sencillos ejercicios para personas mayores, que se pueden realizar en casa con total comodidad.
Caminar
El más sencillo y a la vez el más importante. Andar durante unos 10 minutos cada día, realizando descansos si es preciso, es una manera muy fácil de ir mejorando el estado físico.
Levantar los brazos
Con el fin de ganar en agilidad y fuerza, levantar los brazos de forma repetida, primero el derecho y luego el izquierdo, manteniéndolo alzado durante unos 20 segundos. A medida que se vaya ganando fuerza, se puede añadir algún peso en las manos para hacerlo más efectivo (una botella, una libro, etc.).
Pararse sobre un pie
El equilibrio es otro de los atributos más importantes. Este ejercicio se basa en pararse sobre un pie, agarrándose sobre un elemento fijo (mesa, silla, etc.) para no desestabilizarse, y mantener esa posición durante unos 20 segundos. Repetir el ejercicio sobre cada pie es una actividad que potenciará el equilibrio en personas mayores.
Sentadillas
Fortalecer las piernas es algo elemental para tratar de potenciar el equilibrio, capacidad que se puede ver maltrecha con el paso de los años y que puede provocar situaciones peligrosos como caídas u otras. Realizar este ejercicio es muy sencillo, basta con sentarse en una silla (o asiento) y levantarse, repitiendo este movimiento varias veces.
Ejercicios cognitivos
A parte de trabajar el apartado físico del anciano, es igual o más importante realizar ejercicios para personas mayores destinados a estimular la parte cognitiva. Es conveniente que la cuidadora de ancianos conozca algunas actividades para trabajar la memoria y las habilidades comunicativas.
Repaso mental
Una actividad que puede ayudar a mejorar la memoria a corto y largo plazo es tratar de recordar ciertas cosas. Por lo que preguntar directamente a la persona mayor por ciertos aspectos (sobre la comida, qué se ha hecho durante el día, con quién se ha hablado, etc.) es una manera muy fácil de trabajar la parte cognitiva.
Memorización visual
Otro ejercicio para personas mayores, que repercute directamente a la agilidad mental, es la de memorizar en poco tiempo el máximo número de detalles de una imagen o fotografía. Esta actividad ayuda directamente a incrementar la capacidad de memorización visual.
Completar frases
Otra forma de trabajar la memoria, en este caso auditiva, es a través de este fácil ejercicio. La cuidadora empieza diciendo una frase y a continuación la persona mayor debe repetirla, el objetivo de esta actividad es ir aumentando la dificultad (y longitud) de la oración. Además este ejercicio sirve para estimular también la capacidad comunicativa del anciano.
¡Una vejez activa tanto física como mental!
A través de los ejercicios para personas mayores planteados en esta entrada, la cuidadora y el anciano pueden establecer una rutina muy provechosa para tener un día a día activo. Actividades que pueden repercutir directamente, ya no solo en la calidad de vida del anciano, también en la salud.
La importancia de que la cuidadora y la persona mayor se adapten el uno al otro es clave para establecer un vínculo que estimule a ambos y creé el ambiente necesario para rehuir de un estilo de vida pasivo y garantizar así, una vejez a la altura.
En Wayalia, conscientes de la importancia de este hecho, destinamos mucho tiempo en encontrar los mejores cuidadores para cada persona mayor y viceversa. Sabemos de primera mano que una buena relación es la variable más eficaz para empezar a estimular el ejercicio físico y mental.