Obesidad y sobrepeso en personas mayores

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Envejecer supone, en mayor o menor medida, ir sucumbiendo al deterioro progresivo de nuestro estado físico, Y entre las diversas consecuencias que este hecho conlleva, el sobrepeso es uno de los factores que mayor riesgo para la población de la tercera edad trae. Tradicionalmente se tiende a asociar la obesidad con los niños o etapas más cercanas a la infancia, pero la realidad es que las personas mayores son las que tienen más riesgo de padecer sobrepeso.

¿Qué entendemos por obesidad?

Tenemos que entender que la obesidad es una enfermedad que refleja que en nuestro cuerpo existe un exceso de grasa (de tejido adiposo). Y el mayor peligro de padecerla, más allá de las limitaciones físicas asociadas a las dificultades de movilidad, sobretodo en personas mayores, es que puede desencadenar en patologías muy graves, que pongan en peligro nuestra salud.

Enfermedades como: diabetes, afecciones cardiovasculares, hipertensión, etc. Complicaciones que, sin lugar a dudas, pueden suponer un obstáculo para el bienestar de las personas mayores.

Obesidad y tercera edad

Como ya hemos comentado, lejos de lo que pueda parecer, los adultos mayores están muy expuestos a sufrir sobrepeso que pueda derivar en obesidad. ¿La causa?

Debido a las crecientes limitaciones físicas, que provocan un descenso de la movilidad, adoptar un estilo de vida más sedentario es muy frecuente. Estilo de vida que se asocia, irremediablemente, con la obesidad debido a la escasa actividad y a los problemas en la nutrición que conlleva. Problemas alimenticios asociados a un metabolismo que absorbe más lentamente las calorías que ingiere, y que la energía consumida, es notablemente inferior.

Promover unos hábitos saludables en las personas mayores es la manera más eficaz de evitar el sobrepeso.

Efectos del sobrepeso en ancianos

Padecer de sobrepeso, o de obesidad, siendo una persona mayor puede suponer, como ya hemos apuntado, en un aumento considerable de padecer enfermedades cardiovasculares. Y no solo eso, como consecuencia, también se pueden sufrir afecciones en el aparato motriz o locomotor como la artrosis (por el desgaste de las extremidades provocadas por el aumento de peso).

Consejos para prevenir la obesidad en personas mayores

En definitiva, parece claro que conviene evitar de la forma que sea padecer este tipo de enfermedades, máxime si se trata de una persona mayor. Algunas de las pautas más importantes a seguir son, indudablemente, tratar de tener un estilo de vida saludable.

Una rutina con ejercicio físico adaptado a las carencias y estado físico de la persona mayor. Una dieta sana, con alimentos saludables y que ayuden a una digestión adecuada (evitando alimentos con alta concentración calórica). En resumen, promover unos hábitos saludables en las personas mayores.

Hábitos que pueden ser difíciles de aplicar en el día a día de nuestros seres querido por falta de tiempo o de atención. Problemas que, gracias a una cuidadora especializada en el trato y apoyo a personas de la tercera edad, pueden verse subsanados. Profesional sociosanitaria que podrá, sin lugar a dudas, promover un estilo de vida de calidad para tener una vejez positiva evitando riesgos innecesarios que puedan derivar en la obesidad o sobrepeso de personas mayores.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario