Faltan pocas semanas para la Navidad y este año todo va a ser muy diferente. Es cierto que ya se habla con fuerza de la llegada de las primeras vacunas, pero no estarán disponibles para todos en un plazo corto de tiempo. Por eso, hay que mentalizarse y saber que estas fiestas serán diferentes para todos. Algunas Comunidades Autónomas ya han empezado a tomar medidas para esos días y otras lo harán pronto. Hay que tener en cuenta que muchas decisiones se tomarán casi en el último momento, puesto que no se puede prever cómo evolucionará la pandemia. Lo importante es que todos seamos responsables y no pongamos en riesgo la salud de nadie. Teniendo en cuenta que la mayoría de los contagios se producen en reuniones sociales, queremos mostrarte en las siguientes líneas cómo preparar estas Navidades con el Covid de forma segura.
¿Cómo preparar estas Navidades con el Covid y sin riesgos?
Hemos elaborado una con 10 consejos para ayudarte a descubrir cómo preparar estas Navidades con el Covid. Ponerlos en práctica te permitirá disfrutar en parte de estas fiestas.
1. Averigua qué permiten las autoridades
El coronavirus nos ha acostumbrado a no hacer planes a largo plazo, ya que todo puede cambiar. Por eso, cuando llegue la Navidad tendrás que consultar qué se puede hacer y qué no. Es importante que tengas en cuenta este aspecto, primero, para cumplir con la Ley y no tener problemas. Segundo, porque seguir estas recomendaciones protegerá a tu familia y en especial lo hará a los miembros más vulnerables.
2. Lavado de manos
Si finalmente te decides a organizar una celebración familiar, además de respetar el límite de personas, debes asegurarte de que todos se laven las manos al llegar a casa. También antes de comer y en otros momentos que sea aconsejable.
Sería bueno que dejases un frasco de gel hidroalcohólico en el recibidor para que todos puedan desinfectar sus manos al entrar. También podrían ser conveniente dejar otro encima de la mesa para que pueda ser utilizado.
3. Mascarilla
Si en la reunión hay personas que no son convivientes, lo mejor es que estéis todo el tiempo con la mascarilla puesta. Uno de los errores más comunes durante la pandemia ha sido pensar que tus familiares o amigos no pueden contagiarte, ten claro que cualquier puede tener el coronavirus. De hecho, el mayor foco de contagio en esta segunda ola han sido sin duda las reuniones sociales.
Por supuesto, la mascarilla se tendrá que retirar para comer, pero dejadla a mano, ya que sería conveniente utilizarla entre plato y plato o si te levantas de la mesa.
4. Un sitio amplio y bien ventilado
A la hora de elegir el lugar de la celebración hay que apostar siempre por el más amplio posible. Debido a las temperaturas de esta época del año, reunirse en exteriores será casi imposible. Por eso, la mejor opción es ventilar constantemente.
Por supuesto, si existe la posibilidad de hacer toda o parte de la celebración en un patio, terraza o jardín, no dudes en apostar por esa opción. Está demostrado que las posibilidades de contagio se reducen en gran manera en los espacios abiertos.
5. Reuniones cortas
Es posible que este año no puedas reunirte con toda tu familia para cenar o comer en las fechas más señaladas. Pero quizás sí puedas hacer una pequeña reunión con algunos de ellos. Lo mejor en espacios al aire libre y que no duren demasiado tiempo. Incluso si vais a hacer una reunión social que incluya comida, lo mejor es que dure lo menos posible.
6. Cocina
Quienes se encarguen de cocinar deben extremar las precauciones. Quizás sería un buen momento para apostar por un servicio de catering de confianza, que te ofrezca todas las garantías en cuanto a seguridad.
Si decides cocinar tú, hazlo con mascarilla y lávate las manos con frecuencia, además, limpia bien todas las superficies que uses. Los aperitivos y otros platos que solían compartirse, este año deben prepararse como raciones individuales. Además, tal vez no sea buena idea que otros invitados traigan algo para comer, que tengan que cocinar en casa, salvo que estés seguro de que van a cumplir todas las normas de higiene recomendadas.
7. Demostraciones de afecto
Este año, el cariño se demuestra no abrazando ni besando a las personas con las que no convives. Recuerda que tus familiares y amigos también te pueden contagiar y que tu les puedes contagiar a ellos. Díselo a tus invitados antes de ese día para evitar situaciones violentas, como tener que rechazar un abrazo.
8. Salir fuera de tu localidad
Es posible que tengas familia fuera de la ciudad en la que vives o que simplemente te guste viajar en esta época del año, si es así, debes valorar la conveniencia de hacerlo o no. Por supuesto, lo primero que debes tener en cuenta es si las autoridades permiten que salgas de tu provincia o comunidad y entrar en tu destino. Además, valora si viajar es la mejor idea en estos momentos.
9. Nuevas tecnologías
Es cierto que no hay nada como estar juntos en persona. Pero este año tan distinto a otros las nuevas tecnologías han permitido estar muy cerca de los seres queridos. Quizás estas Navidades muchas celebraciones se tengan que hacer por videollamada. Sería bueno valorar esta opción, sobre todo para no poner en riesgo a las personas más frágiles de tu familia.
Sin olvidar que, como ya hemos comentado, no sabemos si para esas fechas habrá restricciones para reunirse. Todo parece indicar que será así, por eso, utilizar la tecnología puede ser la mejor alternativa para esos días.
10. Mantener el ánimo
No sabemos cuándo, pero el coronavirus también pasará. Lo mejor es centrarse en aspectos positivos, aunque para algunas familias será complicado. Muchas han perdido a sus seres queridos durante la pandemia, otras se enfrentan a las secuelas físicas que deja el virus y aunque la salud es lo más importante, no se pueden pasar por alto los estragos que ha hecho en la economía.
Todo lo comentado, lleva a que los ánimos estén bajos. Por eso, es necesario hacer un esfuerzo para, en la medida de lo posible, disfrutar de esos días en familia y centrarse en el futuro.
Ahora ya sabes cómo preparar estas Navidades con el Covid. Es cierto que para muchos no serán días fáciles, aún así, hay alternativas para olvidar por unas horas lo que está ocurriendo y centrarse en lo que nos espera, que seguro que será mejor.