¿Qué es la teleasistencia y cómo nos puede ayudar?

Facebook
Twitter
WhatsApp

Toda precaución es poca y cuando hablamos de la salud de las personas mayores, todavía con más razón. Existen muchos servicios y opciones asistenciales para prevenir de posibles accidentes domésticos, que puedan acarrear consecuencias negativas. Y no solo esto, estos servicios ayudarán también a actuar con urgencia en caso de cualquier imprevisto. En este artículo os hablaremos de una opción cada vez más presente en los hogares de las personas mayores: la teleasistencia. ¿En qué consiste?

Teleasistencia un complemento para el bienestar

No siempre será posible que la persona mayor esté acompañada. Ya sea por los compromisos de la familia, o porque la cuidadora no esté en ese preciso instante, el anciano puede que esté solo en casa. Ante esta situación, y para evitar que cualquier susto se convierta en una tragedia, disponer de un servicio de teleasistencia servirá para que garantizar el bienestar de nuestro familiar, sea más sencillo.

¿En qué consiste?

La teleasistencia es un pequeño dispositivo (depende del servicio que contratemos), que puede tener distintas formas (collar, brazalete, pulsera, etc.) que tiene ubicado en él un botón de grandes dimensiones (para facilitar su uso). Al pulsarlo se pondrá en contacto con el servicio de emergencias a través de un intercomunicador. Es un accesorio asistencial de gran utilidad por su facilidad de uso y comodidad. Con un solo “toque” podremos poner en alerta a los especialistas socio sanitarios para que acudan al domicilio en caso que sea preciso.

Gracias a la teleasistencia, las personas mayores no estarán solas en ningún momento ya que ante cualquier duda o problema, podrán ponerse en contacto con emergencias rápidamente para pedir la ayuda que precisen. Además, gracias a este dispositivo, las familias también podrán tener la tranquilidad que ante cualquier contingencia, la respuesta podrá llegar lo antes posible.

Los usuarios de servicios de teleasistencia

¿Para quién es aconsejable su uso? El uso de dispositivos de teleasistencia es aconsejable para cualquier adulto mayor o persona dependiente. No hace falta que sus limitaciones sean muy grandes, ya que el papel de prevención es fundamental en los dispositivos de teleasistencia. Gracias a este tipo de servicios, que pueden ser un gran complemento a otras modalidades asistenciales, podremos dar cierta autonomía a los usuarios pero a su vez, no limitar su bienestar ni exponerlo a riesgos innecesarios.

Un complemento perfecto para la asistencia domiciliaria

Uno de los principales atributos de la teleasistencia para personas mayores, no es otro que se puede complementar a la perfección con otras modalidades, como por ejemplo, con los cuidados a domicilio. Y es que por mucho que tengamos un servicio de interna 24 horas, en algún momento la cuidadora no estará con el anciano (ya sea porque está haciendo alguna tarea o en su horario de descanso) y es aquí donde tener un dispositivo de teleasistencia nos será de ayuda. Porque pase lo que pase, el anciano podrá pulsar el botón y recibir la ayuda con máxima urgencia en caso de caída u otro accidente doméstico. En definitiva, gracias a la teleasistencia, tranquilidad para la familia y para la cuidadora.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario