Servicios de respiro familiar: ¿en qué nos pueden ayudar?

Facebook
Twitter
WhatsApp

¿Qué podemos hacer cuando nos falla el cuidador? Es un tema de gran importancia, más en esta época del año, ya que de él depende el bienestar y confort de un ser querido. No es de extrañar que en momentos puntuales, necesitemos un servicio alternativo para poder cubrir las necesidades de nuestro familiar, en periodos vacacionales, de bajas médicas o por cualquier motivo. En este artículo os hablamos de un servicio que está cogiendo mucha popularidad y que es muy recomendable: servicio de respiro familiar en residencias de ancianos.

Cuidados a domicilio y descansos del cuidador: muy importante

El descanso de la persona encargada de cuidar de un anciano es fundamental para su bienestar Y también para el del paciente. ¿Por qué? Porque los servicios de asistencia domiciliaria tienen una carga de trabajo muy elevada, siendo muy intensos a nivel físico y mental. Ser el apoyo de otra persona no es una tarea sencilla y las largas jornadas de trabajo ininterrumpido, las tareas que tienen que realizar y las diversas patologías con las que tienen que lidiar (Alzheimer, Parkinson, movilidad reducida, etc.), provocan mucho estrés y nerviosismo. Por esto, disfrutar de un periodo de vacaciones, supondrá una desconexión y oxigenación capital para poder seguir desarrollando el servicio de la mejor manera. Y es que el bienestar de la cuidadora y del anciano van de la mano, no se puede dejar de lado ninguno de los dos si queremos una vejez a la altura.

¿Qué alternativas tienen las familias?

Ante esta situación, las familias se pueden encontrar faltas de alternativas asistenciales para seguir cubriendo las necesidades de su ser querido, durante las vacaciones o descanso del cuidador. Empresas como Wayalia, incluyen en todos sus servicios la sustitución de la cuidadora (sea por el motivo que sea), pero si no es el caso, existen otras salidas. Algunas residencias de ancianos tienen un servicio, respiro familiar, que está enfocado precisamente a subsanar estos problemas.

Respiro familiar o la salida perfecta para las familias

Este tipo de servicios permiten estancias en centros residenciales por un periodo de tiempo reducido, temporal. Así, la familia podrá tener todas las garantías de que su ser querido estará bien atendido y en las mejores manos, y la cuidadora podrá disfrutar de unas más que merecidas vacaciones. Además, para nuestro familiar, este cambio momentáneo de domicilio podrá ser visto como unas vacaciones también. Cambiar un poco de rutina siempre es positivo.

Residencias de ancianos y cuidados a domicilio

Como vemos, los servicios asistenciales más populares y más accesibles (cuidados a domicilio, residencias de personas mayores o centros de día) no son excluyentes entre sí. Pueden ser servicios complementarios para lograr el principal objetivo, y razón de ser de todos ellos: el bienestar y felicidad de los mayores. Los servicios de respiro familiar son un claro ejemplo de ello, y que nos muestran el camino a seguir para garantizar en todo momento la seguridad y salud de nuestros familiares. Gracias a los programas de respiro familiar, y a la conjunción de los servicios de cuidados a domicilio y residencias geriátricas, la familia podrá estar tranquila y el adulto mayor en las mejores manos, de forma ininterrumpida.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario