“Tercera edad” no solo significa tranquilidad y tiempo libre para hacer todo lo que no se pudo, antes de la jubilación. El nuevo estilo de vida al que uno se enfrenta, los cambios, el tiempo disponible que de alguna manera hay que ocupar, pueden ser una fuente de estrés para las personas mayores, provocando situaciones de tensión incluso mucho después de la jubilación.
¿Cómo se manifiesta el estrés en la senectud? A menudo, las personas cercanas, la familia, los amigos e incluso los médicos, tienden a subestimar este problema. Los estudios indican que, en general, las personas mayores manejan mejor el estrés que los jóvenes, pero que, sin embargo, hay casos en los que la transición de la vida laboral a la jubilación puede ser muy estresante. Por esta razón, en Wayalia queremos explicarte las causas más comunes de estrés y las mejores técnicas de relajación para personas mayores.
Estrés en las personas mayores: las causas más comunes
La rutina de la vida laboral desaparece y los hábitos cambian para dar paso a una nueva rutina. A menudo, las personas mayores se sienten abrumadas por las numerosas tareas diarias, y acaban creyendo que ya no son capaces de realizar ni siquiera cosas sencillas. De hecho, son varias las situaciones que pueden convertirse en causa de estrés: hacer cola en la caja del supermercado, aguantar el tráfico, escuchar comentarios poco amables sobre las personas mayores.
Envejecer es en sí mismo un factor de estrés. Llevar a cabo las actividades rutinarias se vuelve cada vez más difícil y a menudo se necesita la ayuda de otras personas (como nuestras cuidadoras por horas o internas), en cuyo caso incluso las pequeñas cosas, como un error al cocinar, o tener que pedir ayuda a alguien para hacer cosas sencillas, pueden ser estresantes.
Podemos distinguir entre estrés agudo y crónico. El primero está provocado por una situación concreta y tiende a desaparecer cuando se resuelve la causa desencadenante, en cambio, el estrés crónico se prolonga en el tiempo y provoca ansiedad y nerviosismo permanentes.
Técnicas de relajación
Actividades contra el estrés crónico
- Las técnicas de relajación, pueden ser de gran ayuda para reducir los niveles de estrés. Hay varios tipos: relajación muscular progresiva, entrenamiento autógeno o meditación. Elige el método que más te convenga, según tu personalidad y tu estado de salud, y hazlo parte de tu rutina diaria.
- Hacer deporte es una buena forma de aliviar la tensión. Las organizaciones deportivas locales suelen ofrecer programas adecuados para todas las edades.
- La actividad física al aire libre ayuda a despejar la mente y facilita la respiración. Las personas mayores que pasan mucho tiempo al aire libre afrontan mejor las situaciones de estrés.
- Actividades como el yoga o el pilates. Se trata de actividades que han demostrado tener beneficios tanto físicos como mentales. Estos ejercicios se pueden hacer tanto en un centro, como en la comodidad de tu hogar. Participar en estas actividades en centros apropiados, también ayudará a los mayores a mantener las relaciones sociales.
Actividades contra el estrés agudo
- Las técnicas de relajación muscular, el yoga y el pilates, también pueden ser de gran ayuda para el estrés agudo, ya que fortalecen la estructura muscular de todas las partes del cuerpo, aliviando así la tensión. Con la práctica, puedes utilizar gradualmente una versión rápida que te ayude a mantener el estrés cotidiano bajo control.
- Los ejercicios de respiración son un excelente aliado para reducir las situaciones de estrés. A menudo basta con concentrarse en la respiración y distanciarse del entorno durante unos minutos. Con un poco de entrenamiento, podemos aprender a utilizar esta técnica en cualquier momento, mientras hacemos cola en el supermercado, cuando hacemos cola en el tráfico o para alejar un pensamiento más difícil.
- Puede ser útil preparar con antelación los compromisos previstos. Esto permitirá enfrentarse a ellos con un comportamiento adecuado y así hacer que la situación sea menos estresante.
Las personas mayores suelen enfrentarse a situaciones estresantes en su vida diaria, las técnicas de relajación que hemos comentado pueden ser de gran ayuda para reducir el estrés diario.