La importancia de la higiene postural en personas mayores

Facebook
Twitter
WhatsApp

La postura de una persona es la suma de las posiciones de todas las partes de su cuerpo en un momento dado.

Una buena postura no es más que un estado de equilibrio muscular y articular, que permite a las distintas estructuras del cuerpo realizar su función de la mejor manera posible. Cuando, por la razón que sea, este equilibrio se altera, pueden surgir problemas más o menos molestos y a veces incluso dolorosos.

Muy a menudo, las molestias relacionadas con la postura se originan en los músculos. ¿En qué sentido?… Es poco probable que el dolor esté directamente relacionado con una cuestión estructural, mientras que es mucho más probable que sea una consecuencia de la rigidez y/o la debilidad de los músculos.

Muchos adultos mayores desarrollan una postura encorvada o jorobada a medida que envejecen. Esto, no solo puede afectar a su autoestima, sino que también puede alterar su equilibrio y provocar una caída. Una postura encorvada puede ser el resultado de varios factores o una combinación de ellos. Por estas razones, una correcta higiene postural es  fundamental en las personas mayores.

¿Qué es la higiene postural en personas mayores?

La higiene postural es, por tanto, el conjunto de estrategias y acciones que se pueden poner en marcha para intentar prevenir, o posteriormente tratar, las disfunciones posturales ligadas a un desequilibrio muscular, como ciertos tipos de dolores cervicales, lumbares o incluso de cabeza.

Los factores que pueden conducir a la aparición de este dolor son muchos y es difícil enumerarlos uno por uno. Lo importante es saber, en cualquier caso, que no solamente hablamos de causas físicas y mecánicas, sino también psicológicas (estrés, ansiedad…) y sociales (familia, trabajo…).

La otra cuestión que debe quedar muy clara es que no existe una postura perfecta, al igual que no hay posturas correctas o incorrectas en términos absolutos: solo hay posiciones que, si se mantienen durante mucho tiempo, pueden crear molestias en algunas personas. El truco es, por tanto, intentar cambiar de posición a menudo.

Problemas posturales en personas mayores

Una de las posibles causas de los problemas posturales en ancianos es la pérdida de masa muscular que comienza alrededor de los 30 años y continúa hasta la vejez.

También pueden experimentar una pérdida de masa ósea. Además, algunas personas empiezan a tener problemas de equilibrio, lo que puede hacer que miren hacia abajo cuando caminan. Sin embargo, uno de los mayores problemas que pueden conducir a una postura encorvada es el hecho de que muchos simplemente pasan demasiado tiempo sentados. El problema de una mala postura es que hace que el peso se redistribuya por todo el cuerpo, provocando tensión en las articulaciones, lo que lleva a dolores de espalda, rodilla y cadera. La buena noticia es que, para muchos, la mala postura puede arreglarse o prevenirse haciendo algunos cambios en el estilo de vida.

5 consejos para mejorar la higiene postural en ancianos

Hemos aquí algunos consejos prácticos para mejorar la higiene postural en las personas mayores:

  1. Evitar mantener la misma posición durante largos periodos de tiempo.
  2. Si están mucho tiempo sentados, utilizar una silla que permita apoyar los pies en el suelo y los brazos.
  3. Si están mucho de pie, llevar un calzado cómodo y quizá no demasiado plano.
  4. Si es posible, también hay que descansar de realizar movimientos repetidos durante largos periodos de tiempo.
  5. Intentar mantener un estilo de vida activo.

¿Y si todo esto no es suficiente?

La fisioterapia puede ayudarle a recuperar el equilibrio postural óptimo, a controlar sus síntomas y a elegir la mejor estrategia para afrontarlos.

Comer bien

Llevar una dieta saludable favorece la salud de los huesos y puede ayudar a conservar la masa muscular. Algunos nutrientes importantes son el calcio, la vitamina D y las proteínas. Muchos mayores no obtienen suficiente calcio a través de los alimentos que consumen. Pregunta a tu médico si es apropiado un suplemento de calcio. Además, puedes necesitar un suplemento de vitamina D, que ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Las proteínas son importantes para mantener los músculos fuertes. Elige fuentes magras de proteínas, como las aves de corral, los cortes magros de carne y las proteínas de origen vegetal.

El yoga para mayores

El yoga es una forma excelente de fortalecer los músculos centrales que sostienen la columna vertebral. Por lo general, el yoga se considera seguro para personas de todos los niveles de forma física porque es suave y no ejerce presión sobre las articulaciones. Por supuesto, antes de empezar cualquier nueva rutina de ejercicios, es importante consultar con el médico.

La atención a las personas mayores puede ayudarles a mejorar su postura. Un cuidador de personas mayores puede ayudar a su familiar mayor a realizar los ejercicios en la silla descritos anteriormente, asegurándose de que no se caiga al intentar ponerse de pie. Los cuidadores de personas mayores también pueden cocinar comidas saludables que incluyan buenas fuentes de calcio, vitamina D y proteínas. Además, si su familiar mayor está interesado en tomar una clase de yoga, un proveedor de cuidados para personas mayores puede llevarlo a la clase.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario