¿Buscas maneras divertidas y originales de pasar el tiempo libre con tus mayores? Las manualidades para personas mayores son un entretenimiento excelente para estimular sus funciones físicas y cognitivas. Además de los beneficios físicos y psicológicos, también aporta beneficios emocionales. Y es que los adultos mayores necesitan sentirse realizados, útiles y por ello muestran especial interés en demostrar su capacidad de superación. En definitiva, la práctica de manualidades les ayuda a mejorar su autoestima y felicidad.
Beneficios de las manualidades para personas mayores
Practicar manualidades creativas les ayuda a mejorar sus capacidades psicomotrices, además de fortalecer relaciones sociales, reducir el estrés y aliviar la ansiedad. También es positivo para estimular la actividad cerebral. Algunos estudios demuestran que las personas mayores que participan en actividades manuales como la cerámica o la costura tienen menor riesgo de desarrollar defectos cognitivos leves. Las personas mayores que aprenden nuevas técnicas mejoraran su memoria. Por lo que hacer manualidades puede ser una gran forma de mantener su cerebro activo y mejorar sus habilidades cognitivas.
Además, muchos mayores con limitaciones físicas todavía pueden divertirse haciendo manualidades adaptando las actividades o usando una equipación especial. Por ejemplo, las personas mayores a las que les gusta tejer, pueden utilizar agujas más grandes y un hilo de un calibre mayor. Quienes disfrutan trabajando la madera pero tienen dificultades estando de pie o usando herramientas eléctricas pueden estar sentados y ensamblar kits. También es posible utilizar lupas de aumento para aquellos artesanos con problemas de visión.
Compartimos algunas ideas de manualidades para personas mayores, para ayudarte a encontrar fácilmente alguna de interés:
Ideas de manualidades para adultos mayores
- Pequeñas piezas de joyería con arcilla: Crear algunas piezas de joyería únicas a partir de arcilla polimérica.
- Flores prensadas: basta con reunir algunas flores y organizarlas creativamente entre dos hojas de papel vegetal. A continuación, colocar un libro pesado en la parte superior para prensar las flores y dejarlo reposar. Una vez que las flores están totalmente planas, se pueden laminar o usarlas para decorar tarjetas de felicitación, marcadores, posavasos, marcos de fotos y mucho más.
- Casitas para pájaros: Construir cosas con madera puede ser profundamente satisfactorio. Si tienes las herramientas y los conocimientos adecuados, se puede construir una casita para pájaros desde cero. Otra opción es montar uno a partir de un kit comprado en una tienda.
- Campanas de viento: Las campanas de viento pueden ser una adición colorida y encantadora a un jardín. ¿Qué tal un diseño simple utilizando pequeñas macetas de barro con sus agujeros? También se pueden colorear a mano con pinturas para hacerlas únicas y personalizadas.
- Flores de papel: Ilumina cualquier habitación con flores artesanas hechas con papel de seda o filtros de café.
- Tarjetas de felicitación: Las tarjetas hechas a mano son una excelente manera de hacerle saber a los seres queridos que estás pensando en ellos. Se puede utilizar papel, pegatinas, tela, cintas, y muchos otros materiales para hacer tarjetas divertidas y creativas para cualquier ocasión, como Navidad, un cumpleaños o Pascua.
- Costura: las manualidades con agujas son unas de las actividades más populares entre los mayores. A menudo se debe a que se necesita muy poca equipación y puede hacerse desde la comodidad de una butaca. Además, se puede practicar esta actividad sin importar para nada la edad.
- Pintar y colorear: muchas personas mayores disfrutan expresando su creatividad con colores y pinturas. Centrándose en patrones y colores se logra calmar la mente, además de permitir al cerebro tomarse un descanso de las preocupaciones diarias. Además, algunas investigaciones sugieren que colorear tiene el mismo efecto relajante para el cuerpo que la meditación.
- Manualidades con fotos: incorporar fotos a tus proyectos es una manera preciosa de personalizarlos. Muchas personas mayores disfrutan tomando fotografías.
La creatividad no envejece
El mundo ha cambiado drásticamente en el último año a causa de la pandemia por Covid-19. Cambiando la manera en que vivimos y nos divertimos.
Los beneficios de crear artesanía y manualidades son infinitos, además de ser también una manera de combatir los efectos negativos del distanciamiento social y el aislamiento o soledad. Existen muchísimas actividades que pueden desarrollar las personas mayores para explorar su creatividad.
Cualquier proceso creativo mantiene la mente activa y estimula el cerebro, ayudando a prevenir enfermedades mentales y emocionales. Para aquellas personas mayores que han perdido parte de su movilidad o capacidades cognitivas aprender un oficio que se puede hacer con las manos, como la pintura o la cerámica, puede ser muy satisfactorio.
El uso de las manos al crear arte puede mejorar el flujo sanguíneo y la destreza en los dedos, las manos y los brazos. Las manualidades para personas mayores con destreza limitada pueden ser una fuente de disfrute y satisfacción para alguien que está luchando por mantener la independencia a pesar de las limitaciones físicas. Incluso, los proyectos de arte y artesanía se pueden modificar para satisfacer las necesidades de la persona que los crea.
Cuando creas algo hermoso o útil para un amigo o familiar, sientes una sensación de orgullo y crecimiento personal. Cuando ves tu trabajo a través de los ojos amorosos de otra persona, te da el propósito y el deseo de crear otra obra maestra.
Hacer arte hace que nuestro cerebro se reforme y se reestructure a sí mismo, lo que conduce a una mayor función cognitiva. Nuestros cerebros envejecen, pero las habilidades creativas no necesariamente se deterioran a medida que envejecemos.
No obstante, a veces es complicado saber por dónde empezar cuando alguien vive solo y tiene alguna limitación. Especialmente cuando una persona mayor lleva tiempo sumida en la soledad o depresión. En estos casos, contar con la ayuda de una persona cuidadora por horas a domicilio puede ser una gran opción. Un profesional puede ayudar a conseguir los materiales necesarios, además de ayudar a la persona mayor dándole soporte siempre que lo necesite, animándola a desarrollar sus habilidades creativas y haciéndole compañía.