Temperatura corporal baja en ancianos

Facebook
Twitter
WhatsApp

Cuando envejecemos, nuestro cuerpo se vuelve más sensible a las bajas temperaturas. Esto se debe a un descenso en la tasa metabólica. Con el envejecimiento, nuestro cuerpo no es capaz de generar calor suficiente para mantener la temperatura normal de 36ºC. 

¿Por qué las personas mayores sienten frío?

Los adultos mayores tienen mayor sensibilidad a las temperaturas bajas por una gran variedad de razones, desde un adelgazamiento de la piel a diferentes cardiopatías. Estas razones se clasifican en dos categorías: razones propias del envejecimiento o patologías de salud subyacentes.

Según la revista MedlinePlus, “A medida que se envejece, se hace cada vez más difícil para el cuerpo controlar su temperatura”. Esto puede ocurrir por muchas razones.

  • Un descenso en la cantidad de grasa y en un adelgazamiento de la piel hacen difícil conservar el calor.
  • El envejecimiento causa un descenso natural en la tasa metabólica, lo que significa que el cuerpo de las personas mayores puede no ser capaz de generar suficiente calor para mantener una temperatura corporal “normal” de 36ºC.
  • Una circulación de la sangre más lenta puede hacer difícil retener el calor a lo largo del cuerpo. Esto puede deberse al propio proceso de envejecimiento, o a un efecto secundario de algunos medicamentos.

Dado que las personas mayores experimentan una combinación de varios de estos factores, no es ninguna sorpresa que cuando una estancia se encuentra a una temperatura cálida o incluso demasiado caliente para una persona joven, puede parecer fría para una persona de mayor edad. 

Además, el adelgazamiento de la piel es otro factor que puede contribuir a la “sensación de frío” en personas mayores. El aumento de la sensibilidad al frío más frecuente de lo habitual puede significar que tu familiar mayor puede estar sufriendo un episodio de hipotermia. 

¿Qué es la hipotermia?

La hipotermia es una patología condicionada por un descenso extremo de la temperatura corporal. Cuando la temperatura del cuerpo baja por debajo de los 35ºC se puede sufrir de hipotermia. Cuando se llega por debajo de esa temperatura, empieza la sensibilidad al frío.

Cualquiera que sea la causa de la sensibilidad al frío en las personas mayores, la hipotermia es una condición grave para los mayores. Según varios estudios sobre hipotermia, para una persona mayor, el descenso de la temperatura corporal por debajo de lo normal puede derivar en problemas de salud como ataque cardíaco, problemas renales, daño en el hígado, u otras condiciones más graves.

Pese a que muchos piensen que la hipotermia sólo puede darse en situaciones extremas, las personas mayores con una tasa metabólica baja pueden experimentar hipotermia con temperaturas de 20ºC. Esto es particularmente alarmante, pues alrededor de la mitad de las personas mayores que sufren hipotermia fallecen antes o justo después de encontrarlas.

Factores que influyen en la sensibilidad al frío en personas mayores

Las personas mayores sufren un declive en la capacidad física de su cuerpo, por lo que el cuerpo deja de funcionar como solía hacerlo. Un descenso en la temperatura puede hacer que nuestros seres queridos sientan frío aunque vayan bien abrigados. Existen diversos estudios que concluyen que las personas mayores tienen una temperatura corporal más baja comparado con personas de edades más jóvenes. No obstante, hay otros factores que contribuyen a la sensibilidad al frío: 

  • Presión arterial baja
  • Tasa metabólica lenta
  • Pérdida de elasticidad de los conductos sanguíneos
  • Adelgazamiento de la capa de grasa debajo de la piel. Es la capa responsable de la conservación de la grasa que además tiene como función mantener el cuerpo a la temperatura adecuada.
  • Exposición al agua fría
  • Efectos secundarios de ciertos medicamentos como los bloqueadores beta o bloqueadores del canal del calcio para reducir la presión.
  • Problemas físicos
  • Ciertas patologías como las enfermedades de la tiroides o colesterol alto, por mencionar algunos.

Un aumento de la sensibilidad al frío no siempre está relacionado con aspectos relacionados con el envejecimiento. También puede estar provocado por otras causas, como por ejemplo las siguientes:

  • Mala circulación de la sangre
  • Anemia
  • Diabetes
  • Complicaciones de la tiroides, como el hipotiroidismo
  • Arteroesclerosis
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Efectos secundarios de ciertos medicamentos

Estos factores pueden impactar en la temperatura corporal reduciendo el flujo sanguíneo, incrementando la pérdida de calor corporal o interfiriendo en la capacidad del cuerpo para regular la propia temperatura corporal.

Señales de alerta de sensibilidad al frío  

  • Temblores incluso cuando la temperatura ambiente es normal 
  • Empalidecimiento de la piel
  • Descenso de la frecuencia respiratoria
  • Pérdida de memoria
  • Somnolencia
  • Temblor en las manos
  • Confusión
  • Fatiga
  • Descenso en la velocidad del habla
  • Pérdida de la coordinación

Consejos para mantener calientes a las personas mayores cuando tienen frío

Si una persona mayor siente frío, es importante tomárselo en serio y actuar rápidamente. Los cuidadores profesionales juegan un papel muy importante en la detección de la hipotermia y poder prevenirla. 

Estos son algunos consejos para mantener a las personas mayores calientes y prevenir daños causados por la hipotermia: 

  • Elevar la temperatura de la habitación por encima de los 20 grados.
  • Ofrece a las personas mayores bebidas calientes, evitando cualquier forma de bebida alcohólica.
  • Evita colocar cualquier elemento caliente directamente sobre su piel
  • También hay que evitar hacerles cualquier tipo de masaje
  • En el caso de que lleven alguna prenda húmeda, es recomendable cambiarla cuanto antes por una prenda seca.
  • Utiliza una manta eléctrica o utiliza varias capas de mantas para mantener y aumentar la temperatura.
  • Anima a los mayores a vestir con varias capas de ropa que pueden ir retirando cuando sientan calor. En invierno recuerda utilizar gorros y bufandas. 

Sentir frío cuando hace calor es una señal de que algo no va bien. Mientras es normal que las personas mayores sientan algo de frío, cuando nos parece anormal teniendo en cuenta la temperatura ambiental, debemos considerar consultar con su médico.

Además, contar con la ayuda de una persona cuidadora por horas o interna puede ayudar a garantizar que el hogar se encuentra en una temperatura óptima para el bienestar de nuestros mayores. Así como ayudarle a elegir las prendas de vestir adecuadas para la temporada del año.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario