Las caídas de ancianos en el hogar son situaciones que, lamentablemente, se repiten con bastante frecuencia. Los problemas en la movilidad que afectan a las personas de la tercera edad, repercuten directamente en su capacidad para desplazarse. Estas limitaciones provocan estos accidentes domésticos que pueden acarrear consecuencias muy negativas para la salud y bienestar de los mayores. Por lo tanto, conocer algunos consejos para prevenir las caídas de ancianos en casa, puede evitarnos algún susto inesperado y preservar la autonomía personal de nuestros seres queridos mejorando su movilidad.
Las caídas en personas mayores: un riesgo global
La población más vulnerable y expuesta a las caídas son los ancianos. Y no solo esto, son los que corren un mayor riesgo de sufrir, como consecuencia, una lesión grave (o mortal). Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), las caídas representan actualmente la segunda causa de muerte por lesiones accidentales (no por enfermedades u otras patologías). Aproximadamente se producen 40 millones de caídas anuales que precisan de atención médica (siendo el 75% de personas mayores de 65 años).
Factores de riesgo en las caídas de ancianos
El por qué los ancianos tienen mayor riesgo de padecer alguna caída en el hogar tiene diversos factores explicativos. Por un lado, y como ya hemos dicho antes, los problemas de movilidad acrecientan estos accidentes pero no son el único motivo. Los problemas de estabilidad, relacionados con algunas enfermedades como el Parkinson, también tienen relevancia en este sentido. Y es que la vejez y el deterioro cognitivo que conlleva, derivan en alteraciones físicas, visuales o auditivas que provocan un descenso de la estabilidad, de la movilidad y del control postural. En definitiva, el caldo de cultivo perfecto para tener una caída.
Consejos para prevenir las caídas de ancianos en el hogar
Pero no todo es negativo. En nuestra mano está poder reducir el riesgo con algunas acciones que reducirán la vulnerabilidad de nuestros mayores. ¿Cuáles son?
- Evitar el uso de alfombras o moqueta en casa.
- Tener la casa bien iluminada y de fácil manejo de los mayores (sobre todo durante la noche).
- Usar zapatos adecuados (no llevar sandalias o chanclas).
- En casos de problemas de movilidad, utilizar accesorios como un andador o un bastón.
- Levantarse de la cama de forma pausada.
¿El mejor consejo? El apoyo más completo
Sin duda la mejor manera de evitar estás caídas tan peligrosas para la salud de los mayores será con el apoyo de una cuidadora de ancianos. ¿Por qué? Y es que contar con la ayuda de una profesional con experiencia durante las horas que creamos oportunas, nos dará la tranquilidad de que nuestro ser querido estará en las mejores manos. La experiencia es un grado y conocer técnicas de movilidad, de uso del mobiliario de la casa y todos los consejos para prevenir las caídas facilitarán la misión de evitar los accidentes domésticos. Una vejez completa empieza con el mejor apoyo, no lo dudes más y encuéntralo en Wayalia.