¿Cómo recibir una paga por cuidar a un familiar?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

En muchas ocasiones, cuando necesitamos cuidar a un familiar mayor dependiente no podemos recurrir a la ayuda de un cuidador por horas o interno. No obstante, a menudo existen muchas dificultades para poder optar a un servicio de asistencia domiciliaria de calidad, pues la falta de recursos económicos y los trámites de accesibilidad a las ayudas del Servicio de Ayuda Domiciliara (SAD) suponen que en muchos casos termine siendo un familiar quien se haga cargo de la atención y cuidados de la persona mayor. Es entonces cuando se plantea la pregunta: “¿puede un familiar recibir una paga por cuidar a un familiar en situación de dependencia?

Cuidador informal o cuidador no profesional

Cuando nos referiremos a una persona que no es un profesional sociosanitario o que no tiene experiencia en el cuidado de las personas mayores, nos referimos a un cuidador informal. Además, normalmente se trata de familiares que tienen un vínculo cercano y/o directo con la persona que requiere ser cuidada (familiares o amigos).

Al no existir una normativa o reglamentación que regule debidamente esta relación con la persona mayor, los derechos y las condiciones suelen ser bastante precarias para la persona que realiza las labores de cuidador. La estrecha relación existente entre el cuidador y la persona mayor lleva a jornadas laborales sin apenas descansos que distan mucho de las jornadas recomendadas.

¿Es posible percibir una paga por cuidar a un familiar dependiente?

Sí, es posible solicitar una prestación económica para cuidar a un familiar. Así lo afirma la resolución del BOE a día 13 de julio de 2012, donde se recogen los requisitos para optar a recibir la paga por el cuidado de un familiar dependiente. Entre los principales se encuentran:

  • Que los cuidados prestados tengan lugar en el entorno familiar (y con inicio previo a la fecha de solicitud de la situación de dependencia).
  • Que la persona que realiza los cuidados conviva en el mismo domicilio que la persona dependiente, salvo algunas excepciones.
  • En el caso de personas dependientes de Grado I se acreditará la residencia en un entorno rural.
  • Se deberá demostrar la capacidad física e intelectual del cuidador para desarrollar de manera óptima las labores de atención a la persona en situación de dependencia.
  • Que el cuidador asuma formalmente todos los compromisos que se requiera para atender correctamente a la persona dependiente.
  • Que se facilite el acceso a los servicios sociales de las AAPP para evaluar cuando corresponda el estado y correcto cumplimiento de los requisitos de la prestación.

Cuánto se paga por cuidar a un familiar

El importe o valor de la prestación económica para el cuidado de un familiar en situación de dependencia varia según el grado de dependencia que presente la persona cuidada (Grado I, Grado II, Grado III).

  • Grado I: 153€/mes (dependencia moderada)
  • Grado II: 268,79€/mes (dependencia severa)
  • Grado III: 387,64€/mes (gran dependencia)

Wayalia te ayuda a cuidar a tus familiares con un servicio accesible y de gran calidad

Acceder a un servicio de máxima calidad que cumpla con los requisitos para el cuidado óptimo de una persona mayor dependiente no es tarea fácil. En ocasiones es muy complicado garantizar las mejores condiciones de atención para nuestros mayores.

Es por ello que optar a una paga cuando uno de los familiares realiza las labores de cuidado es una opción a considerar. No obstante, el valor es muy reducido para el importe prestado, por lo que siempre que sea posible, es aconsejable poder optar a los servicios de un profesional sociosanitario con experiencia y con los conocimientos debidamente acreditados para el cuidado de una persona mayor en situación de dependencia. Además, en Wayalia nos encargamos de todo, ofreciendo un servicio integral y de la máxima calidad.

¿Es posible percibir una paga por cuidar a un familiar dependiente?

Recibir una prestación por cuidar a un familiar es posible. Así lo dice la resolución del BOE del 13 de julio de 2012, donde se detallan los requisitos que se deben cumplir para poder optar a una paga por el cuidado y atención de un familiar dependiente. Entre los requisitos principales se detallan los siguientes.

¿Cuánto se paga por cuidar a un familiar?

El importe o cantidad de la prestación por el cuidado de un familiar en situación de dependencia s define dependiendo del grado de dependencia que presente la persona cuidada (Grado I, Grado II, Grado III).

Qué es un cuidador informal o cuidador no profesional

Aquellas personas que no son profesionales sociosanitarios o que no cuentan con experiencia en el sector, o en el cuidado de personas mayores, se conocen como cuidadores informales. De manera habitual, se trata de los mismos familiares que ya mantienen un vínculo estrecho y/o directo con la persona mayor que requiere de asistencia.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario