Uso de pañales en ancianos

Facebook
Twitter
WhatsApp

Con el paso de los años, la incontinencia urinaria se convierte en una de las mayores pesadillas y dolores de cabeza para las personas mayores. Situación que genera mucha incomodidad, ya no solo física, también mental al entender que el incremento de las limitaciones aumenta la dependencia que padecen y repercute en su autoestima. Se trata de una sensación muy frustrante para la persona que lo sufre, y también para las familias. A pesar de ello, hoy en día existen métodos para reducir los efectos de las pérdidas de orina, de la forma menos intrusiva y cómoda. El uso de pañales para ancianos es uno de los más comunes que pasaremos a describir en este artículo.

¿Por qué aparece la incontinencia urinaria?

La incontinencia urinaria, o la pérdida del control de la vejiga, es una problemática muy frecuente entre la población de la tercera edad (aunque puede aparecer en cualquier edad). Surge como consecuencia de una presión dentro de la vejiga que es superior a la presión que existe en la uretra. Esta patología aparece con mayor frecuencia entre la población femenina.

¿Qué podemos hacer ante la incontinencia urinaria en adultos?

Como ya hemos comentado anteriormente, las pérdidas de orina en adultos mayores causan muchos inconvenientes, sobre todo, de autoestima. Por lo que encontrar alternativas es fundamental para superar este pequeño obstáculo diario y ganar en confort y tranquilidad. Una de las alternativas que más relevancia ha ido ganando en los últimos tiempos, es el uso de pañales en ancianos.

¿Cuándo usar los pañales para personas mayores?

Lo primero que debemos hacer, es establecer unos horarios regulares para ir al baño (que nunca pase un lapso de tiempo muy largo entre periodos) y tratar de que el camino al baño sea lo más corto posible para evitar problemas con las limitaciones de los mayores. Estos consejos debemos aplicarlos, ya sea con la ayuda de una cuidadora o no. Y si vemos que son insuficientes y que la incontinencia urinaria sigue siendo un problema, es cuando debemos plantearnos el uso de pañales para ancianos. Uno de los métodos más eficientes para contrarrestar sus efectos.

Tipo de pañales para adultos mayores

  • Empapadores: se ponen entre la cama y el paciente y sirven, principalmente, para proteger la cama de las pérdidas de orina.
  • Pañal estrecho: ajustable con tiras adhesivas que se usan de forma parecida a los de bebés.
  • Pañal entero: con forma similar a la de la ropa anterior, para facilitar su uso y potenciar el confort.

Un buen cuidado para superar la dependencia

El uso de pañales para ancianos es casi inevitable en casos de dependencia severa. Y se trata, como ya hemos visto, de la forma más rápida y eficiente para hacer frente a la incontinencia urinaria. La dejadez, en personas con limitaciones importantes (físicas y mentales)es uno de los principales hándicaps para seguir con un estilo de vida saludable y proteger su bienestar. Por esto, recurrir a unos cuidados profesionales que estén atentos en todo momento de las necesidades de la persona mayor, ayudará a que su dependencia no se vea agravada. ¿Quieres los mejores servicios de asistencia a domicilio? En Wayalia los encontrarás.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario