5 juegos para personas mayores totalmente imprescindibles

Facebook
Twitter
WhatsApp

Envejecer no es un motivo para perder la vitalidad, la alegría y las ganas de diversión. Pues pasarlo bien no tiene edad y es importante lograr mantenerse activo, tan to físicamente como mentalmente para favorecer un envejecimiento saludable. Por ello, conocer algunas actividades y juegos puede ser de gran ayuda para estimular y motivar a las personas mayores a pasar un buen rato de diversión.

La importancia de jugar a cualquier edad

Los juegos son actividades muy recomendables, pues favorecen de muchas formas el bienestar y una vida saludable. Algunos de los aspectos necesarios para disfrutar de una mejor calidad de vida son la estimulación cognitiva, la estimulación física, las relaciones sociales, las actividades fuera de la rutina, la diversión, etc. Son muchos los beneficios positivos de los juegos para las personas mayores, por lo que es importante tenerlos en consideración como herramienta de estimulación. 

Los mejores juegos para las personas mayores

Hay una gran variedad de juegos que no solo gustan y divierten a las personas de todas las edades, sino que las personas mayores los disfrutan especialmente. Y si además ayudan a romper con la rutina y ayudan a mejorar su bienestar, las ventajas se multiplican. Estos son los mejores juegos para las personas mayores:

  1. Juegos de mesa. Es uno de los juegos para adultos mayores que más ayudan a la agilidad mental. Además, al tratarse de juegos que requieren de más participantes, también favorecen la interacción social. Algunos ejemplos son: bingo, parches, cartas, dominó, etc. Una gran herramienta de estimulación cognitiva pasando un rato divertido.
  2. Son otros de los juegos para personas mayores que más ayudan a estimular la memoria, a conservar el léxico y a estimularlos mentalmente. Los sudoku, los crucigramas o las sopas de letras son algunos de ellos.
  3. Montar puzzles es una fantástica actividad para ayudar a mejorar la concentración y estimular la mente. Se deberá adecuar siempre el nivel de dificultad a las posibilidades de cada uno de los mayores, para hacer del puzzle un reto muy productivo.
  4. Para mejorar la agilidad mental e incluso la motricidad manual, la atención y concentración, la pintura es una actividad muy adecuada para tal fin. Es una afición que permite muchas variaciones y a su vez aporta un sentimiento de realización personal interesante para las personas mayores. 

La diversión en la tercera edad

Existen infinidad de juegos para que las personas mayores puedan disfrutar de una vejez activa, divertida y positiva. Son muchos los beneficios que aporta el juego, especialmente para los mayores, como mejorar la autoestima y la satisfacción personal al superar los pequeños retos que se planteen.

En Wayalia sabemos que no siempre es posible compaginar la vida laboral con la atención y cuidados de nuestros seres queridos. Y dedicar todo el tiempo que se merecen nuestros mayores, incluso para realizar estos juegos, puede ser complicado. Por esto, confiar en una cuidadora de personas mayores (por horas o externa) puede ser la manera más fácil de garantizar una vez completa.

¿Cuáles son los mejores juegos para personas mayores?

Existen muchos juegos que son ideales para las personas mayores, no necesariamemte son juegos para personas mayores, lo cual les ayuda a no sentirse discriminados y participar con ilusión en la actividad. Además, los juegos son perfectos para salir de la monotonía e incentivar el bienestar de los más mayores. Te explicamos los mejores juegos para las personas mayores

Beneficios de jugar para las personas mayores

Es muy recomendable incentivar el juego en las personas mayores ya que se fomentan muchos beneficios para disfrutar de una vida saludable y plena. Mediante la estimulación cognitiva y estimulación la física se logra mejorar la sociabilidad, la diversión i la ruptura de la rutina.

¿Te podemos ayudar?

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario